Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La violencia contra las mujeres es una violación a sus derechos humanos. Ésta impide el goce y ejercicio de las libertades fundamentales, llegando incluso a quitarles la vida. En el Estudio a fondo sobre todas las formas de violencia contra la mujer de las Naciones Unidas, se menciona la importancia de considerar que la violencia

    • Violencia Contra Mujeres Y Niñas en El ámbito Privado
    • Feminicidio
    • Violencia Sexual
    • Trata de Personas
    • Mutilación Genital Femenina
    • Matrimonio Infantil
    • Violencia en Línea O Digital

    Este tipo de violencia, también llamada maltrato en el hogar o violencia de pareja, es cualquier patrón de comportamiento que se utilice para adquirir o mantener el poder y el control sobre una pareja íntima. Abarca cualquier acto físico, sexual, emocional, económico y psicológico (incluidas las amenazas de tales actos) que influya en otra persona....

    El feminicidio se refiere al asesinato intencionado de una mujer por el hecho de serlo, si bien se puede definir de un modo más amplio como cualquier asesinato de mujeres o niñas. Existen diferencias específicas entre el feminicidio y el asesinato de hombres. En la mayoría de los casos, por ejemplo, quienes cometen los feminicidios son parejas o ex...

    Se entiende por violencia sexual cualquier acto de naturaleza sexual cometido contra la voluntad de otra persona, ya sea que esta no haya otorgado su consentimiento o que no lo pueda otorgar por ser menor de edad, sufrir una discapacidad mental o encontrarse gravemente intoxicada o inconsciente por efecto del alcohol o las drogas. La violencia sexu...

    Adquisición y explotación de personas utilizando medios tales como la fuerza, el fraude, la coacción o el engaño. Este atroz delito atrapa a millones de mujeres y niñas en todo el mundo, muchas de las cuales padecen explotación sexual.

    La mutilación genital femenina (MGF) incluye procedimientos destinados a alterar de manera intencionada o causar daños en los órganos genitales femeninos por razones no médicas. Se clasifica en cuatro grandes tipos, y tanto la práctica como las motivaciones que subyacen a ella varían según los lugares. La MGF es una norma social, a menudo considera...

    Cualquier matrimonio en el que uno o ambos cónyuges sean menores de 18 años. Constituye una violación de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que establece que “[sólo] mediante libre y pleno consentimiento de los futuros esposos podrá contraerse el matrimonio”. Las niñas tienen una probabilidad mayor que los niños de casarse siendo menores...

    La violencia en línea o digital contra las mujeres es cualquier acto de violencia cometido, asistido o agravado por el uso de la tecnología de la información y las comunicaciones (teléfonos móviles, Internet, medios sociales, videojuegos, mensajes de texto, correos electrónicos, etc.) contra una mujer por el hecho de serlo. La violencia en línea pu...

  2. Diversos órganos de derechos humanos, tanto en el Sistema Interamericano, como en el Sistema de Naciones Unidas, han abordado los tipos y contextos de violencia contra la mujer señalados en la cbdp y han ampliado su alcance.

  3. Universidad Iberoamericana Puebla Repositorio Institucional http://repositorio.iberopuebla.mx. Observatorio de Violencia Social y de Género Materiales de divulgación. Violencia contra las mujeres: tipos y modalidades. OVSGP.

  4. Violencia Feminicida: Es la forma extrema de violencia de género contra las mujeres, producto de la violación de sus derechos humanos, en los ámbitos público y privado, conformada por el conjunto de conductas misóginas que pueden conllevar impunidad social y del Estado y puede culminar en homicidio y otras formas de muerte violenta de mujeres.

  5. La violencia ejercida contra la mujer en contextos familiares comprende distintos tipos de agresiones, enunciados por la Ley 1257 de 2008, la cual contempla claramente el daño físico, psicológico, patrimonial, económico y sexual; sin embargo, a partir de la

  6. La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV) la define como “cualquier acción u omisión, basada en su género, que les cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto en el ámbito privado, como en el público”.