Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de mar. de 2020 · cuadro comparativo entra la constitución de 1991 y 1886, Resúmenes de Derecho Constitucional. Corporación Universitaria Minuto de Dios - Huila Derecho Constitucional. diferencias entre la constitución de 1886 y 1991. Más info.

    • (4)
  2. 3 de jul. de 2021 · Constitución de 1991: siete diferencias con la de 1886. Sábado, 3 Julio , 2021 - 13:29. Los siete cambios que tuvo la Constitución del 91 frente a la de 1886. ¿Cuáles han sido las principales innovaciones que esta tuvo frente a su antecesora, la Constitución del 86? Historia Colombiana. Colprensa. Gonzalo Ramírez, Señal Memoria.

    • Gonzalo Ramírez
  3. Definición Constitución denominada como Estado de Derecho que reconoce derechos colectivos. Proclamada el 5 de agosto de 1886 y se encargó de abolir el federalismo, creó un estado unitario y dividió el poder en 3 ramas: ejecutivo, legislativo y judicial.

    • (71)
  4. Cuadro comparativo de la constitucion 1886 y 1991. cuadro comparativo. Asignatura. Constitución Política (NRC: 5241) 999+Documentos. Los estudiantes compartieron 1786 documentos en este curso. Universidad. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Año académico:2021/2022. Subido por: Estudiante anónimo.

    • (2)
  5. 18 de abr. de 2024 · En la constitución de 1886: La democracia era representativa y la ultima desicion estaba en la nacion, de esta manera no siendo una verdadera democracia. En la constitución de 1991: La democracia es participativa, sin excluir a nadie, la soberania la tiene el pueblo, siendo esta una verdadera democracia.

  6. 24 de may. de 2024 · En la de 1991 aparecen los derechos fundamentales que pueden ser protegidas por la acción de tutela lo cual no existía en la de 1886. En la 1991 se permite la libertad de cultos, mientras que en la de 1886, por ser una constitución de corte conservador, se encomienda al país al Sagrado Corazón de Jesús como su patrono, y por ...

  7. Diferencias. iteUItems 1886. ms 86. Items 1991. Tipo de estado: Republica Unitaria, un solo centro de poder que extiende sus decisiones a todo el territorio. Soberanía y Democracia: La democracia es en ambas participativa, pero la soberanía en esta constitución reside esencial y exclusivamente en la Nación y la misma emanan los poderes públicos.