Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Utopía es una comunidad pacífica, que establece la propiedad común de los bienes, en contraste con el sistema de propiedad privada y la relación conflictiva entre las sociedades europeas contemporáneas a Moro.

  2. 30 de jun. de 2017 · Tomás Moro publicó La Utopía en 1516. Festejamos por consiguiente, en 2016, el 500º aniversario de ese texto clásico. A partir de su creación, La Utopía no cesa de provocar a lectores y pensadores.

  3. Exploraremos en detalle la obra Utopía de Tomás Moro. Analizaremos su contexto histórico y literario, así como las principales características de la sociedad utópica descrita en el libro. También discutiremos las críticas y el impacto que ha tenido esta obra a lo largo de los años.

    • Antonio Barros
  4. Resumen y sinopsis de Utopía de Tomás Moro. Bien es sabido que Tomás Moro (1478-1535) no inventó la utopía como género literario, pero es innegable que su Utopía le ha dado el nombre.

    • (9)
  5. ocw.uca.es › content › 1UTOPIA - UCA

    Por e l ilustre Tomás Moro, ciudadano y sheriff de Londres, ínclita ciudad de Inglaterra No ha mucho tiempo, hubo una serie de asuntos importantes entre el invicto rey de Inglaterra, Enrique VIII, príncipe de un genio raro y superior, y el serenísimo príncipe de Castilla, Carlos.

    • 272KB
    • 79
  6. 12 de ene. de 2019 · Tomás Moro es conocido mundialmente por oponerse al divorcio del Rey Enrique VIII para casarse con Ana Bolena, que motivó una oposición de la Iglesia Católica, que él apoyo, y le costó la vida; pero él es también el autor de la obra “UTOPIA”.

  7. La Utopía, escrita por el humanista inglés Tomás Moro en 1516, es una de las obras más influyentes del Renacimiento. Esta obra fue escrita en un momento crucial de la historia europea, marcado por el florecimiento de las artes, la exploración geográfica y el surgimiento de nuevas corrientes filosóficas y políticas.

  1. Otras búsquedas realizadas