Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El valle de México, creada por el pintor mexicano José María Velasco (1840-1912), es una pintura al óleo sobre lienzo que mide 160 cm x 229.7 cm y se encuentra en el Museo Nacional de Arte de la Ciudad de México, Instituto Nacional de Bellas Artes.

    • ¿Quién Fue José María Velasco?
    • Velasco, Pintor Consagrado
    • El Legado de José María Velasco

    José María Tranquilino Francisco de Jesús Velasco y Gómez-Obregón nació el 6 de julio de 1840 en Temascalcingo, Estado de México. Cuando tenía 9 años, su familia se trasladó a la Ciudad de México. Cinco meses después de su llegada a la capital, su padre falleció durante una epidemia de cólera, por lo que el joven José María tuvo trabajar en una tie...

    La naturaleza tiene un papel central en la obra de este pintor, y el Valle de México fue su gran musa. Las pinturas más famosas de José María Velasco son protagonizadas por el Valle de México visto desde diferentes cerros y montañas, que en ese entonces estaban a las afueras de la capital mexicana. Entre ellas encontramos El valle de México desde e...

    José María Velasco falleció el 26 de agosto de 1912 en Villa de Guadalupe Hidalgo–hoy conocida simplemente como La Villa–, que entonces era un suburbio de la Ciudad de México. El pintor tenía 72 años. Su trabajo no solo ha inspirado a los pintores que después marcarían la historia de la pintura mexicana, si no a artistas de todo tipo. En 1942, Octa...

  2. Título: El Valle de México desde el cerro de Santa Isabel; Creador: José María Velasco; Fecha de creación: 1884; Dimensiones físicas: 44.7 x 64.1 cm; Derechos: Museo Soumaya, Fundación Carlos...

    • José María Velasco
  3. El valle de México, cuadro creado por el pintor mexicano José María Velasco, actualmente se encuentra en el Museo Nacional de Arte de la Ciudad de México, Instituto Nacional de Bellas Artes.

  4. José María Velasco retrató fielmente el terreno del valle en una extensa vista panorámica, pero también insertó motivos nacionalistas específicos —un águila que desciende en picada hacia un nopal, sujetando una pequeña ave con el pico— que transformaron al cuadro de documento en metáfora.

  5. El valle de México, creada por el pintor mexicano José María Velasco (1840-1912), es una pintura al óleo sobre lienzo que mide 160 cm x 229.7 cm y se encuentra en el Museo Nacional de Arte de la Ciudad de México, Instituto Nacional de Bellas Artes.

  6. Entre sus obras destacan: Patio de una casa vieja (1861), El valle de México (1875), Catedral de Oaxaca (1887) y una serie de ocho cuadros sobre el Valle de México (1894-1905). José María Velasco fue uno de los artistas mexicanos más laureados de su época.

  1. Otras búsquedas realizadas