Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de sept. de 2016 · Las normas religiosas son, como su nombre lo indica, son aquellas que integran el código de conducta propuesto por una religión específica, y que dictaminan diversos aspectos de la vida de los fieles. Usualmente se encuentran contenidas en algún tipo de texto sagrado (como la Biblia, el Corán, etc.) y son interpretadas por un sacerdote o ...

    • ¿Qué Son Las Normas religiosas?
    • Características de Las Normas Religiosas
    • Tipos de Normas Religiosas
    • Importancia de Las Normas Religiosas
    • Ejemplo de Normas Religiosas

    Las normas religiosasson las reglas de conducta que siguen los practicantes de una determinada religión, impuestas por las autoridades religiosas. Estas normas no solo organizan lo relacionado con las creencias y el culto, sino también otras áreas de la vida, como las relaciones sexuales, la comida, la forma de vestir, entre otras. Las normas relig...

    Son producto de la revelación divina

    En el cristianismo, por ejemplo, la comunión es una norma revelada y establecida por el propio Cristo durante la última cena con sus apóstoles. Para los islamistas, las normas del Corán fueron dictadas a Mahoma directamente por Alá.

    Pueden basarse en un texto autorizado

    Otras normas obtienen su fundamentación de textos considerados confiables o verdaderos, como la Torá judía, la Biblia cristiana o el Coránislámico. La norma de que los sacerdotes católicos deben ser célibes, por ejemplo, toma su fundamento del Evangelio de Mateo, donde dice: “Hay hombres que se quedan sin casar por causa del Reino de los Cielos. El que puede aceptar esto, que lo acepte” (19,12).

    Aspiran a ser atemporales

    Las normas religiosas aspiran a durar para siempre, pues son consideradas expresión de una verdad eterna e inalterable. Sin embargo, la verdad es que suelen cambiar. Por ejemplo, actualmente la misa se dice en la lengua de cada país; pero antes del Concilio Vaticano II (1962-1965) la norma obligaba a que se dijera en latín.

    Normas reveladas por la divinidad

    Hay normas religiosas que se dicen reveladas directamente por Dios. Es el caso de los 10 mandamientos del judaísmo, escritos directamente por Yahvé en una tabla de piedra.

    Normas instituidas por la autoridad

    Otras normas son establecidas por figuras de gran autoridad en una religión, como el papa, un rabino o un imán. Por ejemplo, la norma católica de creer en la concepción inmaculada de la Virgen María fue establecida por el papa Pío IX en 1854.

    Normas instituidas por la tradición

    Algunas costumbres se han repetido durante tanto tiempo que se han convertido en normas. Por ejemplo, dar regalos en Navidad.

    Las normas religiosas jugaron un papel central en el desarrollo de la civilización humana. Algunos descubrimientos recientes han demostrado que fue el culto religioso, y no la agricultura, la razón por la que la humanidad abandonó el nomadismo para asentarse cerca de los grandes centros ceremoniales. En los inicios de la humanidad, las normas relig...

    Normas religiosas del cristianismo

    Las normas más importantes del cristianismo son los 10 mandamientos: 1. Amar a Dios. 2. No utilizar el nombre de Dios en vano. 3. Santificar y respetar las fiestas del cristianismo. 4. Honrar a tu padre y madre. 5. No matar. 6. No cometer actos impuros. 7. No robar. 8. No mentir o dar falsos testimonios. 9. No tener pensamientos impuros. 10. No codiciar cosas de otras personas. Otras normas del cristianismo: 1. Bautizar a los recién nacidos y a quienes se convierten a esta religión. 2. Comulg...

    Normas religiosas del islam

    1. Orar diariamente: cinco veces, en horas establecidas, y mirando en dirección a La Meca. 2. Peregrinar a La Meca: todo creyente del islam debe viajar a La Meca (Arabia Saudita) al menos una vez en su vida. 3. Ayunar durante el Ramadán: en esta celebración solo se come y bebe agua antes del amanecer y después del atardecer. 4. Cubrirse el cabello: las mujeres, incluso en aquellos países musulmanes más liberales, deben cubrirse al menos el cabello con el hijab, y en los más radicales, todo el...

    Normas religiosas del judaísmo

    1. No robar. 2. Respetar a Dios. 3. No asesinar. 4. No adorar ídolos 5. No comer carne de animales vivos. 6. No cometer pecados sexuales. 7. Los niños tienen que ser circuncidados en los 8 días posteriores al nacimiento. 8. Respetar y conocer la Torá. 9. Cubrirse la cabeza como respeto al creador.

  2. 8 de jun. de 2016 · Algunos ejemplos de normas religiosas de diversas religiones son: No mentir. Usar un velo o “hiyab” para cubrir la cabeza y el pecho de las mujeres musulmanas. La oración o el rezo a la divinidad superior, tanto para pedir como para agradecer.

  3. 6 de may. de 2024 · Ejemplos de normas religiosas. A continuación, presentamos 10 ejemplos de normas religiosas presentes en diferentes religiones: 1. No robar (cristianismo) 2. No mentir (islam) 3. No matar (budismo) 4. Honrar a los padres (confucionismo) 5. No consumir carne de cerdo (islam) 6. Ayunar durante el mes de ramadán (islam) 7. No realizar ...

  4. 16 de jul. de 2021 · Ejemplos de normas religiosas. Las normas religiosas pueden regir la vida cotidiana, la alimentación y la vestimenta. Algunos ejemplos de normas religiosas son los siguientes: Los practicantes de las religiones judía e islámica tienen prohibida la ingesta de carne de cerdo.

  5. Ejemplos de normas religiosas. A continuación, se presentan ejemplos de normas religiosas de diversas tradiciones: El Sermón de la Montaña (Cristianismo): Jesús enseñó sobre la humildad, la no violencia y el amor a los enemigos. Las Cinco Pilares del Islam (Islam): Incluyen la profesión de fe, la oración diaria, la limosna, el ayuno ...

  6. 19 de sept. de 2018 · Ejemplos de Normas religiosas. El mundo espiritual y religiosos tiene sus propias normas, al igual que la moral, la sociedad y la justicia tienen sus propias reglas. El objetivo de las normas religiosas es establecer una guía de comportamiento entre los que comparten la misma religión.