Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Creatividad (originalidad e ingenuidad): cuando tienes ante ti algo que quieres, eres muy bueno en encontrar comportamientos nuevos y correctos para conseguirlo.
    • Curiosidad (interés, búsqueda de novedades y apertura a las experiencias): estás abierto a la experiencia y flexible en cuestiones que no concuerdan con tus prejuicios.
    • Apertura mental (juicio y pensamiento crítico): reflexionas sobre las cosas y las analizas desde todos los ángulos; no sacas conclusiones sin pruebas suficientes, y eres capaz de cambiar de idea.
    • Amor por el aprendizaje: disfrutas de aprender cosas nuevas, lees, visitas lugares y museos. La curiosidad y el amor por el aprendizaje son fortalezas personales muy valoradas y útiles en el área educativo, académico y laboral.
    • Honestidad
    • Proactividad
    • Compromiso
    • Valentía
    • Responsabilidad
    • Creatividad
    • Paciencia
    • Solidaridad
    • Compañerismo
    • Justicia

    La honestidad es una cualidad muy preciada en muchos ámbitos. Consiste en decir la verdad en cualquier circunstancia, aunque no le convenga a nuestros intereses. Las personas honestas son fieles a la veracidad de los hechos, además de compartir de forma sincera qué es lo que opinan, piensan y sienten. Son honestas tanto en la forma de comportarse c...

    La proactividad es la capacidad de emprendimiento de una persona, su gestión autónoma de la energía y las ganas de hacer las tareas que se ha propuesto. Las personas proactivas son capaces de prever posibles necesidades, adversidades o problemas que se podrían dar en el futuro, motivo por el cual son personas muy buscadas en las empresas. Los indiv...

    El compromiso es un rasgo útil no solo en la vida laboral, sino en la vida en general. En aspectos más sociales es un rasgo fundamental para trabajar en equipo o construir grupos en los que es necesario que sus miembros se comprometan para conseguir una meta en común, como pueden ser un equipo deportivo, una empresa o incluso en una relación amoros...

    La valentía, como fortaleza humana, no debe ser entendida como la ausencia de miedos, sino más bien a la capacidad de enfrentarlos y aun así cumplir con lo que se desea. Es también la cualidad relacionada con saber gestionar el fracaso, no temerle y, en caso de caer en él, saber levantarse y aprender de ello. Los individuos valientes son capaces de...

    La responsabilidad implica hacerse cargo de las consecuencias de nuestros actos y no permitir que otros carguen con nuestra culpa y errores. En esencia, es la capacidad de asumir los efectos de lo que hacemos, y ser conscientes de que nuestras acciones implican unos resultados, positivos o negativos, pero atribuibles a nosotros y nuestra forma de c...

    La creatividad es una gran virtud. Es el don espontáneo y natural que nos permite abordar de forma novedosas diversas situaciones o retos, de formas nunca antes vistas o que permitan despertar nuevas formas de ver al problema original. Una persona creativa puede ser aquello que encienda la chispa de un grupo de personas para que se pongan a constru...

    En muchas ocasiones lo bueno se hace esperar. Por esto la paciencia es uno de los ejemplos de fortalezas personales más importantes en la vida social, asociándose con la tolerancia a las dificultades o los retrasos sin perder el ánimo ni caer en la ansiedad. Implica entender que a veces las cosas no salen en los tiempos que uno desearía, pero no po...

    La solidaridad, muy relacionada con la idea de altruismo, es la capacidad de brindar elementos de valor y acciones significativas a los demás sin esperar recibir nada a cambio. Es las ganas de ayudar a otras personas porque queremos ayudarlas. Con nuestras acciones podemos fomentar el proceso de crecimiento personal de los demás y, a la vez, ellos ...

    El compañerismo es la disposición para trabajar con otros en pos de un objetivo común, respetando el hecho de que cada quien es como es, con sus fortalezas y sus debilidades, además de tener deseos y conocimientos distintos. Las diferencias entre los miembros de un grupo, aunque individualmente puedan parecer debilidades, en conjunto son fortalezas...

    La justicia es tanto fortaleza como valor. Una persona justa busca la equidad y el reconocimiento de todas las personas que se encuentran participando en un determinado contexto. Estas personas luchan contra las desigualdade y se enfocan en que las personas tengan acceso legítimo y justo a lo que realmente les corresponde.

    • Psicólogo
    • Dedicación. Una persona dedicada es aquella que presta especial atención a todo lo que lleva a cabo. La dedicación implica una entrega completa con la intención de lograr un resultado óptimo.
    • Concentración. La capacidad de concentración tiene relación con la habilidad que tiene una persona de ofrecer una atención exclusiva a una tarea determinada.
    • Creatividad. Las personas creativas son capaces de crear elementos y concepciones muy novedosos. La creatividad permite acceder a soluciones con características originales.
    • Paciencia. La paciencia implica la capacidad de atravesar dificultades o situaciones adversas con la esperanza de obtener una recompensa deseada en un futuro.
    • Coraje o valentía. Entendido como valor o atrevimiento, es decir, como la capacidad de llevar a cabo acciones que nos dan miedo (y no, como se suele pensar, como la ausencia total de miedo).
    • Persistencia o tenacidad. Entendida como la capacidad de mantenernos firmes cuando el viento sople en contra, es decir, de no desistir de las tareas que nos hemos propuesto cuando ocurran los primeros accidentes inesperados o cuando surjan las primeras complicaciones.
    • Inteligencia. Aunque siempre es complicado definir la inteligencia, podemos entenderla como una gran capacidad de adaptarse a los entornos y a las situaciones, para hallarles una solución pertinente.
    • Empatía o compasión. Entendida como la capacidad de compartir el sufrimiento ajeno, especialmente cuando está en nuestras manos aliviarlo. Ser empático implica condolerse de los demás, o sea, ser capaz de ponerse en los zapatos de otro, y por lo tanto no hacer a otros lo que sabemos que les causará daño.
    • Autoestima. Una sana autoestima se refleja en la estima y buen trato hacia los demás, lo que es fuente de éxito personal y laboral. Cuando la persona reconoce, valora y acepta sus fortalezas y debilidades con base en la realidad, transmite estabilidad emocional y confianza.
    • Resiliencia. Resiliencia es procesar las adversidades y los traumas de tal manera que la persona genere alternativas superadoras. Una persona resiliente es capaz de convertir un trauma en una oportunidad de crecimiento personal o en una motivación para desarrollar proyectos.
    • Autoconfianza. Tener confianza en sí mismo facilita el proceso de toma de decisiones, lo que influye en que los conflictos se resuelvan de manera más eficiente.
    • Autoexaminación. La autoexaminación es la capacidad de mirar hacia nuestro interior y reconocer los propios errores y aciertos. Por medio de la autoexaminación se abren los caminos de la superación personal, sea en cuanto al carácter o en cuanto a destrezas laborales.
  1. 20 fortalezas de una persona. Creatividad. Capacidad analítica. Liderazgo. Comunicación. Asertividad. Experiencia. Sabiduría. Inteligencia social. Inteligencia emocional. Empatía. Resiliencia. Enfoque. Seguridad. Objetividad. Adaptabilidad. Prudencia. Valentía. Entusiasmo. Buen humor. Formalidad. 1. Creatividad.

  2. A continuación se presenta una lista de ejemplos de fortalezas de una persona: 1. Fuerza de voluntad: La fuerza de voluntad es la capacidad de una persona para controlar sus impulsos y tomar decisiones racionales. 2. Inteligencia: La inteligencia es la capacidad de una persona para comprender y resolver problemas. 3.