Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Urgencia: Atender una fiebre leve en un niño. Emergencia: Un derrame cerebral que requiere atención inmediata. Emergencia: Un intento de suicidio que necesita intervención. Emergencia: Un incendio en un hospital. Emergencia: Un parto prematuro en un avión. Urgencia: Reparar una lámpara que dejó de funcionar. 📋 Copiar.

  2. 18 de mar. de 2021 · Las emergencias son situaciones en las cuales la vida de la persona se ve en riesgo y deben resolverse de manera inmediata. Por su parte, las urgencias son situaciones que también deben resolverse rápido, pero que no ponen en riesgo la vida de la persona. A continuación algunos ejemplos de cada una: Emergencias. Una persona atrapada en un incendio.

  3. 26 de jul. de 2018 · Una emergencia es cualquier situación en la que ocurren circunstancias negativas que ponen en riesgo o vulneran la condición humana, generan daños a la propiedad o que son potencialmente peligrosas y ponen en peligro la vida. 9-1-1: Recuérdalo, úsalo, cuídalo.

    • Paso 1: Revisión Del Contexto
    • Paso 2: Llamar A Servicios de Emergencia
    • Paso 3: aplicar Maniobras de Primeros Auxilios

    En primer lugar, lo más importante es que se observe el lugar para: 1. Conocer si hay algún peligro que nos pueda poner en riesgo. 2. Intentar comprender qué fue lo que pasó. 3. Saber cuántas personas afectadas hay. 4. Conocer si existe algún otro peligro inmediato. 5. Reconocer si hay alguien más a quien pedir colaboración. Todas las personas pode...

    El siguiente paso es llamar al servicio de emergencias médicas al 1 – 0 – 7 luego de evaluar el estado de la persona. El servicio de emergencia siempre preguntará sobre la situación, es por esto que se debe dar información clara y precisa de lo que ocurre. Se puede señalar a alguna persona del entorno e indicar a qué número debe llamar y que debe d...

    Mientras se aguarda la llegada del sistema de emergencias,se pueden comenzar con maniobras básicas de Primeros Auxilios que ayuden a preservar la salud de la persona y así evitar su agravamiento. Recordá evitar: 1. Minimizar o maximizar la situación 2. Ponerte de ejemplo 3. Regañar o juzgar a la persona por lo sucedido 4. Evitar frases como “podía ...

    • Infarto de miocardio. Los infartos de miocardio son, quizás, las urgencias médicas más graves ya que de no actuar rápidamente, el paciente morirá. E incluso si se actúa rápido, es posible que el desenlace sea fatal.
    • Crisis asmática. El asma es una enfermedad respiratoria muy frecuente en todo el mundo y consiste en unos episodios o ataques en los que las vías respiratorias de la persona se estrechan y se hinchan, produciendo mayor mucosidad y, por lo tanto, dificultando la respiración.
    • Insuficiencia cardíaca. La insuficiencia cardíaca es una condición clínica que suele aparecer de forma abrupta después de sufrir durante tiempo una cardiopatía isquémica, la enfermedad que más muertes causa en el mundo y que puede derivar en esta insuficiencia cuando el corazón deja de bombear sangre, situación que, evidentemente, pone en peligro súbitamente la vida del afectado.
    • Politraumatismos. Los politraumatismos son condiciones clínicas en las que el paciente, debido a básicamente accidentes automovilísticos, ha sufrido muchas lesiones traumáticas de forma simultánea.
  4. 5 de ago. de 2021 · Te explicamos qué es una emergencia y qué tipos de emergencia existen. Además, qué es un sistema de emergencia. Ante incendios forestales, usualmente se declara el estado de emergencia.

  5. 10 Situaciones de emergencia El incendio es un fuego incontrolado. Sus efectos son generalmente no deseados, pudiendo llegar a producir: Lesiones personales graves con riesgo importante de muerte, producidas prin-cipalmente por: 1. Asfixia por inhalación de humo o gases tóxicos. 2. Quemaduras, cuya gravedad depende de la extensión de la zona