Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nos centraremos en la etapa en la que Argentina formaba parte del Imperio Español, desde su descubrimiento en 1516 hasta la invasión británica de 1806. Durante este periodo, Argentina experimentó una profunda influencia española en diversos aspectos de su sociedad y cultura.

  2. La guerra de Independencia Argentina ya se cita usualmente como parte de la historia de la Argentina. Los europeos llegaron por primera vez al actual territorio argentino en 1516, con la expedición de Juan Díaz de Solís por el Río de la Plata.

  3. El período de la conquista española en el territorio de la actual República Argentina fue un largo espacio de tiempo que ocupó casi todo el siglo XVI, durante el cual el reino de Castilla exploró, colonizó e incorporó a su soberanía gran parte del territorio que actualmente forma parte de la Argentina.

  4. Conquista de Argentina. La conquista de argentina fue causado al descubrimiento del río de la Plata. El marino Juan Díaz de Solís arribó en 1516 a un enorme estuario donde desembocaban grandes ríos.

  5. La conquista de Argentina comenzó en 1516, cuando Juan Díaz de Solís, un navegante español, llegó a la desembocadura del Río de la Plata. Sin embargo, su expedición terminó en tragedia cuando fue atacado y muerto por los nativos guaraníes. A pesar de este revés, los españoles no se dieron por vencidos y continuaron investigando la región.

  6. En 1516, el explorador español Juan Díaz de Solís desembarcó en el Río de la Plata, pero fue solo en 1536 cuando Pedro de Mendoza estableció la primera colonia española en la actual ciudad de Buenos Aires.