Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los primeros años de México Independiente. El 28 de septiembre de 1821 se instaló una Junta Provisional de Gobierno, encargada de redactar el Acta de Independencia y de organizar un congreso que decidiera la forma de gobierno para el país. La situación era difícil.

  2. México (1821-1848) El Imperio mexicano fue un Estado que nació como resultado del movimiento independentista de Nueva España. Su periodo histórico comprende desde la firma de los Tratados de Córdoba en 1821 hasta la proclamación del Plan de Casa Mata y la instauración de la República Federal en 1823.

  3. 27 de septiembre de 1821, Consumación de la Independencia de México. Con la muerte del cura José María Morelos y Pavón en 1815, la lucha por la independencia pareció decaer ya que sólo quedaban movimientos aislados, como fueron los dirigidos por los Generales Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero.

  4. Independencia (1821), hasta la Revolución de Ayutla (1855) y la Guerra de Reforma (1857-1867), fueron la Iglesia y el Ejército. El nuevo país transitó en este período, por tres formas de organización política: el Imperio de Iturbide y las repúblicas Federal y Centralista. Las estructuras que había creado España, durante su larga presencia

    • 683KB
    • 11
  5. 22 de mar. de 2022 · República Central (1836-1853). Primer Imperio Mexicano de México independiente (1821-1823) Con la proclamación del Plan de Iguala y su ratificación en los Tratados de Córdoba, Iturbide organizó una Junta Provisional Gubernativa, donde quedó constituido el país en dos órganos de gobierno: La Junta Provisional Gubernativa y. La Regencia.

  6. El 27 de septiembre de 1821, el Ejército Trigarante encabezado por Agustín de Iturbide entró a la Ciudad de México, concluyendo con eso la guerra de Independencia de México. 2 El 28 de septiembre, Iturbide instaló la Suprema Junta Provisional Gubernativa, compuesta por 38 personas y presidida por Antonio Pérez Martínez y Robles, Obispo de Pueb...

  7. 1 de may. de 2024 · Para el 24 de febrero de 1821, Agustín de Iturbide oficialmente dio a conocer el Plan de Iguala, donde se proclamó la independencia de México y su conformación como imperio bajo una forma de gobierno monárquico constitucionalista; la defensa a ultranza de la religión católica, sin tolerancia de otra alguna; y el respeto a los ...