Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Acontecimientos 1940. Segunda Guerra Mundial: Adolf Hitler en la cumbre de su poder. La Alemania Nazi desata la Blitzkrieg contra Noruega, Dinamarca, los Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo y Francia (abril-junio). Segunda Guerra Mundial: El gobierno de Philippe Petain pide un armisticio.

  2. Acontecimientos. 24 de febrero: Es celebrado por primera vez el Día de la Bandera. [1] 6 de marzo: Se realiza el Sexto Censo de Población.

  3. 26 de enero: en Brisbane ( Australia) se registra el día más caluroso de la historia de esa ciudad, hasta la actualidad: 43,2 °C. 29 de enero: los finlandeses reciben una carta de Moscú, donde el gobierno soviético declara que no se opone a firmar un tratado para concluir la guerra.

  4. www.unam.mx › cronologia-historica-de-la-unam › 19401940 | Portal UNAM

    1940. Año electoral. El general Juan Andreu Almazán fue postulado candidato por el Partido Revolucionario de Unidad Nacional (PRUN). Alcanzó un gran número de adeptos. El PAN buscó postular al licenciado Luis Cabrera, que gozaba de amplio prestigio y que se había opuesto al gobierno de Cárdenas, pero declinó la postulación.

  5. Acontecimientos del año 1940. El 5 de enero de 1940 en los Estados Unidos, la Comisión Federal de Comunicaciones demuestra por primera vez la radiodifusión por FM. El 6 de enero de 1940 en la Guerra de invierno el general Semión Timoshenko asume el mando del ejército ruso.

  6. Se denomina años 1940 o años cuarenta a la década que empezó el 1 de enero de 1940 y terminó el 31 de diciembre de 1949. El acontecimiento más importante de toda la década ―y de todo el siglo― fue la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

  7. 1940: Manuel Ávila Camacho es elegido como presidente. En resumen, la línea del tiempo de México durante 1920-1940 incluye una serie de cambios significativos en la política, la economía y la sociedad del país.

  1. Búsquedas relacionadas con 1940 acontecimientos importantes

    1940 acontecimientos importantes en méxico