Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen de los Acontecimientos en México en 1947: ¡Descubre los Hechos Relevantes! El año 1947 fue de gran importancia para México, ya que se vivieron varios acontecimientos que marcaron un antes y un después en la historia del país. A continuación, se detallan algunos de los hechos más relevantes de ese año:

    • Gobierno
    • Filmografía
    • Nacimientos
    • Referencias

    Poder ejecutivo

    1. Presidente: Miguel Alemán Valdés PRI.

    Gobernadores

    1. Distrito Federal: Fernando Casas Alemán

    ¡A volar joven! de Miguel M. Delgado.
    La perla de Emilio Fernández.

    Enero a junio

    1. 27 de enero: Graciela Bernardo, actriz de teatro y televisión originaria de Coahuila; falleció en 2018.​ 2. 7 de febrero: Joaquín López-Dóriga, periodista y conductor de noticieros de radio y televisión. 3. 25 de marzo: Gabriel Retes, actor y director de cine originario de la Ciudad de México; falleció en 2020. 4. 1 de abril: Luis Ernesto Derbez, académico y político, integrante del gabinete del presidente Vicente Fox. 5. 2 de abril: Paquita la del Barrio, feminista y cantante veracruza...

    Julio a diciembre

    1. 16 de julio: Olga Sánchez Cordero, abogada, notaria pública, ministra de la Suprema Corte de Justicia y Secretaria de Gobernación de 2018 a 2021, originaria de la Ciudad de México. 2. 20 de julio: Carlos Santana, guitarrista de rock, originario de Autlán, Jalisco. 3. 26 de julio: Enrique Camarena Salazar, agente encubierto de la DEA, asesinado en 1985. 4. 10 de septiembre: Carlos Marín Martínez, periodista en diversos medios de comunicación, originario de la ciudad de Puebla. 5. 16 de sept...

    Bibliografía

    1. Aguilar Casas, Elsa; Serrano Álvarez, Pablo (2012). Posrevolución y estabilidad. Cronología (1917-1967) (Primera edición). Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. ISBN 978-607-7916-65-9. Consultado el 27 de agosto de 2021.

  2. www.cursosinea.conevyt.org.mx › recursos › revista2Siglo Mexicano / 1947

    1947. La primera visita de un presidente de Estados Unidos a México. A pesar de que el 14 octubre de 1905 el presidente de Estados Unidos William H. Taft se entrevistó en México con Porfirio Díaz, es hasta el 3 de marzo de 1947 cuando se realizó la primera visita oficial de un mandatario estadounidense al país.

  3. 1 de ago. de 2022 · 12 de febrero de 1947, se reconoce a nivel municipal el derecho de las mujeres a votar y ser votadas. Hoy en día resulta normal ver a mujeres votando en elecciones locales o federales, pero esto no siempre fue así, ya que tuvieron que pasar una serie de acontecimientos para que las mujeres llegarán a tener este derecho.

  4. 1964: Gustavo Díaz Ordaz es elegido Presidente de México. 1968: Masacre de Tlatelolco el 2 de octubre durante los Juegos Olímpicos de México. 1970 - 1980. 1970: Luis Echeverría Álvarez es elegido Presidente de México. 1971: Se funda el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). 1976: José López Portillo es elegido Presidente de México.

  5. Acontecimientos relacionados con México en 1947 . . 1940 • 1941 • 1942 • 1943 • 1944 • 1945 • 1946 • 1947 • 1948 • 1949.

  6. 1940-1970: el contexto socioeconómico y político. Humberto Domínguez Chávez. La situación internacional en 1940 y la influencia norteamericana en México.