Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de diciembre- Día de Duelo Nacional, República de Panamá – Ministerio. Hoy, 20 de diciembre 2021, la República de Panamá conmemora los 32 años de “La Invasión” al territorio panameño por parte del ejército de los Estados Unidos de América.

    • Objetivos

      OBJETIVOS. Dirigir las relaciones Internacionales y...

    • Base Legal

      Base Legal Decreto Ejecutivo No 3 del 4 de noviembre de...

    • Autoridades

      SU EXCELENCIA JANAINA TEWANEY MENCOMO MINISTRA DE RELACIONES...

    • Multimedia

      Teléfono: (507) 511-4100 / (507) 511-4200. Inicio;...

    • Mire Panamá

      noticias – Ministerio de Relaciones Exteriores

    • Becas

      Programa Helmut-Schmidt (Becas de Maestría en Políticas...

    • ¿Qué pasó El 20 de Diciembre en Panamá?
    • ¿El 20 de Diciembre Es Libre en Panamá?
    • ¿Qué significa El Día de Duelo Nacional?
    • ¿Cómo Se Paga El 20 de Diciembre en Panamá?

    El 20 de diciembre fue decretado Día de Duelo Nacional en conmemoración de los sucesos ocurridos en aquella fecha de 1989, cuando el ejército de Estados Unidos invadió territorio panameño. La operación militar, que tenía por objetivo capturar al dictador Manuel Antonio Noriega, dejó cientos de víctimas mortales (cifras extraoficiales hablan incluso...

    El Gobierno de Panamá declaró por ley al 20 de diciembre como un Día de Duelo Nacional. Esto significa que habrá descanso obligatorio durante esta jornada, tanto en oficinas públicas como en privadas. Esto no ocurría en los 20 de diciembre anteriores, cuando se declaraba día de reflexión nacional por medio de una resolución y simplemente se llamaba...

    En Panamá, el Día de Duelo Nacional es una fecha conmemorativa por la muerte de un presidente, el fallecimiento de una persona que participó en fechas históricas nacionales o víctimas de desastres causados por las personas en el país. El artículo 42 del Código de Trabajopanameño precisa que todas las empresas y establecimientos deben permanecer cer...

    Según establece el artículo 49 del Código de Trabajo de Panamá, el trabajo en el Día de Duelo Nacional “se pagará con un recargo del 150 por ciento sobre el salario de la jornada ordinaria de trabajo,sin perjuicio del derecho del trabajador a que se le conceda como compensación cualquier otro día de descanso a la semana”. “El recargo del 150 por ci...

  2. Declaran el 20 de diciembre Día de Duelo Nacional - Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral. El Consejo de Gabinete, mediante Resolución de Gabinete No. 100 del 15 de diciembre de 2020, adoptada por unanimidad, dispuso autorizar al Órgano Ejecutivo, por conducto del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, para proceder con la ...

  3. 19 de dic. de 2023 · Desde el año 2022, se declaró que cada 20 de diciembre es día de duelo nacional. Por Yulilka Godoy. Firmada en marzo de 2022 y reconocida por la Ley 157, cada 20 de diciembre se conmemora...

  4. 6 de dic. de 2022 · Panamá Nacionales - 6 de diciembre 2022 - 17:31hs. Mitradel detalla los Días de Fiesta y de Duelo Nacional de diciembre y Año Nuevo. Según la Ley N°291 del 31 de marzo del 2022, este 20 de...

  5. 12 de dic. de 2023 · Panamá se prepara para conmemorar el próximo día libre el 20 de diciembre, fecha que recuerda a los caídos por la invasión de Estados Unidos. Esta conmemoración, reconocida por la Ley 157...

  6. El 15 de diciembre de 1989, Panamá, bajo la dictadura del general Manuel Noriega, se declaró en estado de guerra contra Estados Unidos . Diversas fuentes indican que la invasión se dio en violación del tratado constitutivo de las Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos.