Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dado su gran campo de intervención y la extensión de sus conocimientos, la medicina se ha ido estructurando en varias subdisciplinas o ramas, cada una de ellas especializadas en diferentes aspectos relacionados a la salud del cuerpo humano y de otras especies animales.

    • Médico Generalista y de Cabecera
  2. 19 de may. de 2021 · Ahora bien, en el caso del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) existen 27 especialidades médicas en México disponibles de entrada directa. Aunque la lista se vuelve más amplia si se consideran las que se pueden cursar después de obtener una plaza.

    • Psiquiatra. La psiquiatría es la especialidad que trata de diversos trastornos psicológicos como ansiedad, depresión, trastorno del pánico, esquizofrenia, trastorno obsesivo compulsivo, trastornos de la alimentación, trastornos de la personalidad, hipocondría, estrés postraumático o adicciones, por ejemplo.
    • Urólogo. El urólogo es el médico que trata enfermedades relacionadas con los riñones, vejiga, uretra y problemas masculinos relacionados con los testículos y pene.
    • Oftalmólogo. El oftalmólogo es el médico que cuida la salud y trata enfermedades relacionadas con los ojos, como glaucoma, desprendimiento de retina, orzuelo, pterigión, lesiones en los ojos e incluso cáncer en estos órganos.
    • Endocrinólogo. Esta especialidad trata de problemas relacionados con el funcionamiento de las glándulas endocrinas como la tiroides, páncreas, hipófisis o suprarrenales, que pueden causar enfermedades como hiper o hipotiroidismo, diabetes, prolactinoma o feocromocitoma, por ejemplo.
  3. 2 de may. de 2023 · Tal vez eres un estudiante de medicina o médico que está buscando especializarse en el futuro. Y quieres tener una idea general de las posibilidad que existen. Si es así has llegado al lugar correcto. Veamos las especialidades médicas de las que puedes escoger.

    • Psiquiatra. La psiquiatría es la especialidad que se ocupa de diversos trastornos psicológicos como la ansiedad, la depresión, el trastorno de pánico, el trastorno alimentario, la crisis nerviosa, la esquizofrenia, el trastorno bipolar, el trastorno obsesivo compulsivo, los trastornos de personalidad, la hipocondría, el estrés postraumático, la dependencia química o el síndrome depresivo.
    • Urólogo. Un urólogo es un médico que trata enfermedades relacionadas con los riñones, la vejiga, la uretra en hombres y mujeres, y problemas masculinos con los testículos y el pene.
    • Oftalmólogo. El oftalmólogo es el médico que se ocupa de la salud y de las enfermedades relacionadas con los ojos como el glaucoma, la degeneración macular, el desprendimiento de retina, el orzuelo, el pterigión, las lesiones oculares o el cáncer ocular.
    • Endocrinólogo. Esta especialidad trata problemas relacionados con el funcionamiento de las glándulas endocrinas como la tiroides, el páncreas, la hipófisis o las suprarrenales, que pueden provocar enfermedades como el hiper o hipotiroidismo, la diabetes, el prolactinoma o el feocromocitoma.
  4. conacem.org.mxCONACEM

    CONACEM. ¿Cuenta tu médico especialista con certificación vigente? Consultalo aquí: Limpiar filtros. Para realizar la consulta de algún médico especialista capture la información que se solicita en los filtros de búsqueda. Consejos de Especialidades Médicas. 1. Consejo Mexicano de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular A.C. 2.

  5. Una especialidad médica son los estudios cursados por un licenciado en medicina en su período de posgrado, y que derivan de un conjunto de conocimientos médicos especializados relativos a un área específica del cuerpo humano, a técnicas quirúrgicas específicas o a un método diagnóstico determinado.