Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de nov. de 2014 · Cada 28 de noviembre los panameños celebran y recuerdan el día en que se proclamaron libres del yugo español, mediantes actos conmemorativos, desfiles y festejos en las principales calles del país. Panamá logró independizarse de España el 28 de noviembre de 1821, luego del Primer Grito de la Independencia llevado a cabo 10.

  2. La independencia de Panamá fue el proceso emancipador desarrollado entre el 10 y el 28 de noviembre de 1821 por el cual Panamá rompe los lazos históricos que existían entre su territorio y el Imperio español, concluyendo así más de 300 años de vida virreinal.

  3. La Independencia de Panamá fue un proceso histórico que tuvo lugar en el siglo XIX, específicamente el 28 de noviembre de 1821. Este hecho marcó la separación de Panamá de la dominación española y su integración a la Gran Colombia , una confederación de naciones sudamericanas liderada por Simón Bolívar .

  4. Hoy en día, el 28 de noviembre se celebra como un día de la independencia y la libertad en todo el país, con ceremonias especiales y desfiles en honor a los héroes de la lucha por la independencia. El 28 de noviembre de 1903, Panamá se emancipó de Colombia tras años de contiendas políticas y económicas.

  5. Biblioteca Nacional de Panamá - 28 de Noviembre de 1821. Antecedentes. Al decaer la tradicional función transitista del Istmo de Panamá, luego de los ataques del Almirante Edward Vernon a Portobelo y Chagres (1739) y la virtual extinción del comercio ilícito por parte del Gobernador Dionisio de Alsedo y Herrera (1747), en la segunda mitad ...

  6. 17 de oct. de 2014 · El 28 de noviembre en cabildo abierto de proclama la Independencia de Panamá, en el acta también consta su deseo de adherirse a la Gran Colombia, esto motivado por la debilidad económica y militar de nación ponía en riesgo su libertad ante una posible reconquista española.

  7. El Acta de Independencia de Panamá fue redactada el 28 de noviembre de 1821 por don Manuel José Hurtado, ilustre educador y diplomático, miembro de una honorable familia istmeña y constó de doce artículos: En Junta General de todas las Corporaciones Civiles, Militares y Eclesiásticas celebrada hoy 28 de noviembre de 1821 a invitación del Exmo.