Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de may. de 2015 · El 6 de agosto de cada año se celebra en Bolivia el Día de la Patria, fecha en la que el país logro la proclama de la República y el Acta de la Independencia. El 6 de agosto de 1825 los asambleístas nacionales aprobaron la propuesta de conformar un país libre y soberano.

    • Resumen de La Batalla de Junín
    • ¿Quiénes lucharon en La Batalla de Junín?
    • Desarrollo de La Batalla de Junín
    • Consecuencias de La Batalla de Junín
    • ¿Quién ganó La Batalla de Junín?
    • Personajes Destacados de La Batalla de Junín

    La batalla de Junín se ubica en el año 1824, específicamente el día 6 de agosto, en lo que se conoció como la Pampa de Junín, Perú. En ella se enfrentaron los ejércitos de los realistasy los patriotas por la libertad del Perú de la esclavitud española que se había impuesto por unos 14 años.

    A inicios del año 1824, ya habían sido liberados del yugo español tanto Venezuela (1814, batalla de la Victoria) como Colombia (1819, batalla de Boyacá) y Ecuador (1822, batalla de pichincha), pero aún faltaba por ser liberada las regiones de Perú y el Alto Perú, donde estaban asentados dos grandes ejércitos dirigidos por los generales Jerónimo Val...

    El virrey José de la Serna ordena al ejército de Jerónimo Valdez que avance a fin de controlar la sublevación que ocurrió en la región del Alto Perú. Por otro lado, José de Canterac no se imaginó la estrategia que tenía pensada el general Simón Bolívar al realizar un ataque sorpresivo que buscaba tomar ventaja de la distracción de su enemigo. Con e...

    La batalla de Junín fue una de las más decisivas de América del Sur para librarse del yugo español, el cual habían tenido que soportar por muchos años. Esta llevó a una de las luchas más grandes que se libraron en territorio latinoamericano: la Batalla de Ayacucho. Esta batalla tuvo efectos psicológicos para los que participaron en ella, en especia...

    Luego de conseguir una pequeña ventaja sobre los patriotas, los realistas se enfrascaron en perseguir y acabar a un enemigo que parecía derrotado, pero al mismo tiempo perdieron el orden y se desconcentraron, olvidando que aún quedaba un escuadrón de los Húsares del Perú, comandado por el coronel Isidoro Suárez, que no había peleado. Al ver esta op...

    Simón Bolívar: Se destacó por ser un militar y político de origen venezolano, el cual llegó a ser fundador de lo que se conoció como la Gran Colombia y Bolivia. Posteriormente, se convirtió en un p...
    José Andrés Rázuri: Militar de origen peruano que se convirtió en un oficial importante del ejército patriota. Fue el que dio la orden de ir tras las tropas realistas españolas por encima de sus su...
  2. 6 de ago. de 2022 · ¿Qué es la transfiguración de Jesús y por qué se celebra el 6 de agosto? El Domingo de Resurrección o de Pascua es la fiesta más importante para todos los católicos, ya que con la Resurrección...

  3. El 6 de agosto es el 218.º (ducentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 219.º en los años bisiestos. Quedan 147 días para finalizar el año. Acontecimientos. 133 a. C.: En la actual España, la ciudad celtíbera de Numancia es tomada por los romanos, al mando de Escipión Emiliano, tras un largo asedio.

  4. El último reducto de España en América del Sur se había perdido para siempre. Se convocó un congreso constituyente el 6 de agosto del 1825 para crear una nueva Carta Magna llamando a este nuevo país independiente Bolivia en honor del aristócrata metamorfoseado en libertador Simón Bolívar.

  5. 6 de ago. de 2021 · Resumen y resultados del 6 de agosto de Juegos Olímpicos Tokio 2020 - Grupo Milenio. Los Olímpicos mientras dormías: resumen de la madrugada del 6 de agosto en Tokio 2020. Tokio 2020....

  6. 6 de ago. de 2018 · Hoy, es el Día de la Independencia de Bolivia, una festividad que conmemora la declaración del acta de independencia, un documento que puso fin al dominio español y que proclamó la...