Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Iztapalapa ( pronunciación ⓘ, 'losas sobre el agua' en náhuatl) es una de las dieciséis demarcaciones territoriales de la Ciudad de México. Posee una superficie algo mayor a 116 km² y se localiza en el oriente de la capital de la República Mexicana, ocupando la porción sur del vaso del lago de Texcoco.

  2. Accede a mapas, datos de población e historia de los municipios de Iztapalapa. Tenemos un completo listado de todas las colonias y localidades del municipio de Iztapalapa. Puedes, por ejemplo, descubrir pueblos y localidades cerca de Iztapalapa. >>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Iztapalapa.

  3. Hace 5 días · La localidad de Iztapalapa pertenece al Municipio de Iztapalapa (Estado de Distrito Federal). Hay 1,835,486 habitantes y está a 2,239 metros de altura. Es el pueblo más poblado en la posición número 1 de todo el municipio. Mapa. Población. Pirámide de población. Foto satelital. Fotos de Iztapalapa. Qué hacer en Iztapalapa. Historia de Iztapalapa.

  4. Acerca de Iztapalapa. En 2020, la población en Iztapalapa fue de 1,835,486 habitantes (48.4% hombres y 51.6% mujeres). En comparación a 2010, la población en Iztapalapa creció un 1.08%. Las ventas internacionales de Iztapalapa en 2023 fueron de US$878M, las cuales crecieron un 21.9% respecto al año anterior.

  5. Iztapalapa es una de las estaciones que forman parte del Metro de Ciudad de México, perteneciente a la Línea 8.

  6. www.wikiwand.com › es › IztapalapaIztapalapa - Wikiwand

    Iztapalapa es una de las dieciséis demarcaciones territoriales de la Ciudad de México. Posee una superficie algo mayor a 116 km² y se localiza en el oriente de la capital de la República Mexicana, ocupando la porción sur del vaso del lago de Texcoco.

  7. Iztapalapa (, 'losas sobre el agua' en náhuatl) es una de las dieciséis demarcaciones territoriales de la Ciudad de México. Posee una superficie algo mayor a 116 km² y se localiza en el oriente de la capital de la República Mexicana, ocupando la porción sur del vaso del lago de Texcoco.