Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de abr. de 2019 · De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) se entiende por accidente cerebro vascular (ACV) “un síndrome clínico de desarrollo rápido debido a una perturbación focal de la función cerebral de origen vascular y de más de 24 horas de duración” (Minsal, 2013) .

  2. vigilancia del accidente cerebrovascular como parte de una iniciativa mundial más amplia en el ámbito del accidente cerebrovascular. Ruth Bonita preside a la Unidad Coordinadora Internacional para la Vigilancia de los Accidentes Cerebrovasculares de la OMS-ISS. El manual para la vigilancia paso a paso de accidentes cerebrovasculares fue producido

  3. 30 de abr. de 2024 · Existen dos tipos principales de accidente cerebrovascular. La causa de un accidente cerebrovascular isquémico es una arteria obstruida en el cerebro. La causa de un accidente cerebrovascular hemorrágico es el sangrado o la rotura de un vaso sanguíneo en el cerebro.

  4. Un accidente cerebrovascular isquémico, o infarto cerebral, se produce cuando el flujo sanguíneo no puede llegar al cerebro por un tapón. Si el cerebro no recibe oxígeno y nutrientes de la sangre, las células cerebrales comienzan a morir en pocos minutos.

  5. La enfermedad vascular cerebral (EVC) es un problema importante de salud pública. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), es considerada la segunda causa global de muerte en el mundo, siendo los países de ingresos medios y bajos, los más afectados.

  6. Más de cuatro de cada cinco defunciones por enfermedades cardiovasculares se deben a cardiopatías coronarias y accidentes cerebrovasculares, y una tercera parte de esas defunciones ocurren prematuramente en personas menores de 70 años.

  7. A nivel Mundial, los accidentes cerebrovasculares son la segunda causa principal de muerte en el mundo y una de las principales diez causas de muerte y discapacidad en las Américas. La Organización Mundial de la Salud ha desarrollado un sistema internacional para la vigilancia de los accidentes cerebro vasculares.