Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Adolf Hitler, líder del Partido Nazi, pretendía eliminar a los judíos de Europa y a otros supuestos enemigos de la Alemania nazi. Más información.

  2. 3 de may. de 2017 · ¿Quién fue Adolf Hitler? Adolf Hitler fue un militar y político de origen austríaco que lideró el nazismo en Alemania, fue nombrado canciller alemán en 1933 y fue uno de los principales protagonistas políticos de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

  3. Historia. Las adicciones secretas de Hitler durante el Tercer Reich. Aunque era vegetariano y abstemio, el dictador alemán no se pudo resistir a las drogas, que empezó a consumir en 1941 para hacer frente a las presiones de la guerra. Francesc Cervera. Historia. Himmler, el nazi más siniestro.

  4. 15 de jun. de 2023 · Adolf Hitler (1889-1945) fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco. Es reconocido por ayudar a fundar el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (abreviado, Partido Nazi). Fue el canciller imperial desde 1933, y Führer (caudillo, conductor) desde 1934 hasta que murió, en 1945.

  5. Hechos clave. 1. Aunque la ideología y el liderazgo de Hitler son los principales responsables del Holocausto y de la muerte de millones de personas durante la Segunda Guerra Mundial en Europa, el regimen nazi contó con importante apoyo de muchos lugares y se benefició con la indiferencia de civiles y profesionales. 2.

  6. Adolf Hitler (pronunciado /ˈadɔlf ˈhɪtlɐ/ ⓘ), hispanizado Adolfo Hitler [1] (Braunau am Inn, Alta Austria, Imperio austrohúngaro; 20 de abril de 1889-Berlín, Alemania nazi; 30 de abril de 1945), fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco. [2]

  7. Antecedentes históricos. Para comprender el papel de Hitler en la Segunda Guerra Mundial, es necesario examinar los antecedentes históricos que influyeron en su ascenso al poder. Tras la Primera Guerra Mundial, Alemania quedó sumida en una profunda crisis económica y social, lo que generó un clima de descontento y búsqueda de soluciones radicales.