Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de ene. de 2021 · El comienzo del nuevo milenio dio paso a una década de evolución tecnológica con el nacimiento de redes sociales como Facebook y el dominio de Google, la transformación de la industria de la música y la influencia del mundo del espectáculo sobre la cultura y la moda.

  2. 1 de jul. de 2020 · En la siguiente cronología se incluyen algunos de los acontecimientos sociopolíticos más relevantes en México en la décadas de 2000 y 2010. 2000Vicente Fox Quesada gana elección presidencial. El candidato Vicente Fox Quesada, del Partido Acción Nacional y la Alianza para el Cambio, gana las elecciones presidenciales del 2 de julio ...

    • acontecimientos sociales en méxico 20001
    • acontecimientos sociales en méxico 20002
    • acontecimientos sociales en méxico 20003
    • acontecimientos sociales en méxico 20004
    • acontecimientos sociales en méxico 20005
    • 1- Movimiento “Nuestras Hijas de Regreso A Casa”
    • 2- Movimiento Ciudadano por La Justicia 5 de Junio
    • 3- Movimiento por La Paz, Con Justicia Y Dignidad
    • 4- Movimiento de San Salvador Atenco
    • 5- Movimiento Escritores por Ciudad Juárez
    • 6- Movimiento LGBTTTI
    • 7- Movimiento “Salvemos Wirikuta”
    • 8- Movimiento #YoSoy132
    • 9- Movimientos por El Caso Ayotzinapa
    • 10- Movimientos Magisteriales

    Formado por familiares y amigos de mujeres jóvenes que han sido asesinadas o se encuentran desaparecidas en el Estado de Chihuahua. El movimiento surge en el año 2001, cuando 5 jóvenes desaparecieron en un lapso de dos meses en Chihuahua. El movimiento se encuentra conformado por profesionales y defensores de derechos humanosque luchan por la justi...

    Fechado a 5 de junio de 2009, se encuentra conformado por los padres y representantes que perdieron a sus hijos ese día a raíz de un terrible suceso en el que 49 bebes murieron tras incendiarse la guardería en la que se encontraban. La guardería ABC localizada en Hermosillo, Sonora, no contaba con los mínimos requerimientos de seguridad y protecció...

    Es un movimiento que nace como respuesta de la sociedad civil mexicana a la violencia que sufre el país como consecuencia de la guerra contra el narcotráfico. El movimiento dio inicio el 26 de abril de 2011 cuando el poeta Javier Sicilia llamó a los mexicanos a manifestarse en contra de la violencia producto de los grupos criminales y de los cuerpo...

    El gobierno federal, con el presidente Vicente Fox a la cabeza, emitió en octubre de 2001 una serie de tratados de expropiación de unos terrenos agrícolas de Texcoco. El motivo era que esa zona sería donde se situaría el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. Esta decisión se encontró con la negativa de los campesinos, así como de organizaciones ...

    El movimiento surgió tras la muerte de la poeta, activista y defensora de los derechos humanos Susana Chávez, quien fue encontrada asesinada y mutilada en Ciudad Juárez el 6 de enero de 2011. A raíz del trágico suceso diferentes escritores se organizaron y dieron inicio a un movimiento cultural que a día de hoy sigue vigente. Tiene como objetivo pr...

    Desde el año 1971 el movimiento de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, travestis, transgéneros e intersexuales (LGBTTTI), formó parte de las movilizaciones de la izquierda mexicana en contra de la represión del gobierno. Un punto de inflexión con el que consiguieron consolidarse como un verdadero movimiento en el país, fue con la celebración...

    Considerado como uno de los movimientos ecológicos más importantes de México. Surgió con el objetivo de luchar por la protección de Wirikuta, localidad ubicada en el estado de San Luis de Potosí que, además de ser una reserva natural de gran riqueza, es el territorio sagrado del pueblo Wixarika. Se cree que dicha zona es la matriz de vida de ese pu...

    El movimiento, de gran fama a nivel internacional, surgió en el año 2012 cuando el actual presidente mexicano Enrique Peña Nieto acudió a la Universidad Iberoamericana y fue recibido con abucheos e insultos. Al día siguiente, los medios de comunicación anunciaron que los manifestantes eran personas ajenas a la universidad y pagadas para estar en el...

    El movimiento surgió en el año 2014, cuando en una serie de protestas y manifestaciones entre la policía municipal, el ejército mexicano y estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, resultaron heridos periodistas y civiles, nueve muertos y 43 estudiantes desaparecidos. Las familias de los estudiantes desaparecidos continúan exigiendo al ...

    Alcanzaron gran auge entre los años 2015 y 2016, tras la realización de protestas, marchas, enfrentamientos con la policía, bloqueos y plantones, con el objetivo de rechazar las propuestas de reforma educativa instauradas por el expresidente Enrique Peña Nieto. Numerosos líderes magisteriales han sido detenidos, sin embargo, los movimientos continú...

  3. 21 de dic. de 2019 · Masacres, desapariciones, tres partidos políticos en el poder, sismos y el golpe contra una lideresa sindical y un capo... Esto es parte de lo que hemos vivido en México en la última década.

  4. 1985: Terremoto de la Ciudad de México, que llevó a un fuerte movimiento social para demandar la atención del gobierno hacia las víctimas y la reconstrucción de la ciudad; 1990-2000: Movimiento zapatista y de derechos indígenas

  5. Acontecimientos relacionados con México en 2000 . Gobierno. Poder ejecutivo. Presidente : Ernesto Zedillo Ponce de León hasta el 30 de noviembre. Vicente Fox Quesada desde el 1 de diciembre.

  6. 8 de jul. de 2016 · Aunque hay quienes arguyen que en el año 2000 México logró transitar a la democracia, estudios más profundos de carácter politológico han puesto en evidencia que, si bien se han logrado avances significativos en materia electoral, nuestro país aún no puede ser considerado un Estado verdaderamente democrático [1].