Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de nov. de 2020 · En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen de la teoría del liberalismo económico de Adam Smith (1723 -1790), economista escocÉs que apuesta por la libertad económica, frente al intervencionismo del Estado en lo referente a la economía.

  2. Como vértice de su doctrina, Smith proclamaba la plena libertad económica, el derecho del hombre a dispone libremente de su trabajo y la ineptitud del Estado como ente económico. En definitiva, formulaba un programa mucho más avanzado que el liberalismo político de la Revolución francesa.

  3. 15 de dic. de 2022 · Adam Smith ha sido considerado como el padre del liberalismo económico. La principal cuestión que le inquietó durante sus disertaciones era el origen de la riqueza, estando ubicado en el contexto de la Revolución industrial, época en la que Inglaterra aumentó considerablemente la producción de distintos bienes.

  4. Adam Smith (Kirkcaldy, 16 de junio [O.S [2] 5 de junio ] de 1723-Edimburgo, 17 de julio de 1790) fue un economista y filósofo de la Ilustración escocesa, considerado uno de los mayores exponentes de la economía clásica y de la filosofía de la economía.

  5. Fue Adam Smith (1723-1790), economista escocés, quien en su famosa obra La riqueza de las naciones, hizo grandes aportaciones teóricas de fundamental importancia para el desarrollo del capitalismo y la comprensión de su funcionamiento.

  6. Este pensamiento fue llamado en sus orígenes librecambismo y tuvo entre sus principales ideólogos al economista escocés Adam Smith (1723-1790). Su obra fue de gran importancia para el pensamiento económico moderno, pues planteaba que era necesario reducir las barreras a la producción y el comercio.

  7. En ella, Smith desarrolla su teoría del liberalismo económico y defiende la idea de que el mercado libre y la competencia son los medios más efectivos para lograr el progreso económico y social. Además, Smith también abordó otros temas como la moral, la filosofía política y la teoría del valor.

  1. Otras búsquedas realizadas