Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de ene. de 2024 · Un aforismo es un género literario cuyas obras consisten en máximas, esto es, frases u oraciones breves, en las que se expresan ideas de manera concisa y categórica, ya sea una definición, una relación de cosas o una descripción particularmente elocuente.

  2. Definición RAE de «aforístico, aforística» según el Diccionario de la lengua española: 1. adj. Perteneciente o relativo al aforismo. 2. f. Ciencia que trata de los aforismos. 3. f. Colección de aforismos.

  3. Un aforismo (del griego ἀφορίζειν, ‘definir’; y del latín aphorismus) es una sentencia que pretende expresar una idea de manera concisa, coherente y en apariencia definitiva. 1 . El aforismo es el género literario más breve y más conciso, pues lo definen así sus propias características estructurales y de extensión.

  4. Un aforismo es una sentencia breve y doctrinal que se propone como regla en alguna ciencia o arte. Es una declaración breve que pretende expresar un principio de una manera concisa, coherente y en apariencia cerrada.

    • Información general
    • Aforismos y axiomas
    • Ejemplos de aforismo

    Equipo de Enciclopedia Significados

    Creado y revisado por nuestros expertos

    El término aforismo proviene del griego ἀφορίζειν, que significa definir. El aforismo es una sentencia breve y doctrinal que se propone como regla en una ciencia o arte. El aforismo es una declaración u oración concisa que pretende expresar un principio de una manera sucinta, coherente y en apariencia cerrada.

    Un aforismo es una idea poética, una idea literaria. Es una escritura mediante la cual se puede emitir una idea fulminante, se parece a un telegrama.

    El término aforismo fue utilizado por primera vez por Heráclito de Éfeso, refiriéndose a una serie de proposiciones relativas a los síntomas y al diagnóstico de enfermedades. Este concepto fue aplicado después a la ciencia física y, posteriormente, generalizado a todo tipo de principios.

    Según algunos autores, los aforismos nunca coinciden con la verdad, o son medias verdades o verdades a medias. Esta capacidad del lenguaje para poder ocultarse o para refulgir ha cautivado a muchos escritores, que encuentran en el aforismo un camino para deslumbrar con su capacidad de pensamiento.

    Tanto el aforismo como el axioma son un tipo de paremia, como los proverbios, los refranes, etc. Pero existe una diferencia entre los aforismos y los axiomas. Los aforismos son el resultado de la experiencia, mientras que los axiomas son verdades obvias que no requieren una comprobación.

    Estos son algunos ejemplos de aforismos de carácter anónimo, y otros que no lo son:

    •Los sabios buscan la sabiduría; los necios creen haberla encontrado.

    •Lo importante no es saber, sino tener el teléfono del que sabe.

    •Las personas que hacen poco ruido son peligrosas (Jean de La Fontaine).

    •Las máquinas deben trabajar y las personas pensar.

    •Los políticos son como las que ven la suerte, mienten por oficio.

  5. El aforismo se refiere a un tipo de enunciado de carácter sentencioso del que es posible conocer su origen, dado que ha sido una de las expresiones de la literatura oral que se ha mantenido vigente a lo largo de las generaciones, y se ha modificado o bien ha dado origen a estas manifestaciones que se han registrado de manera escrita.

  6. En filosofía, un aforismo es una afirmación concisa y memorable que contiene una verdad general o una observación sobre la vida, la naturaleza humana o el universo en general. Un aforismo puede ser una máxima, un proverbio o una sentencia breve que expresa una idea compleja en pocas palabras.