Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de dic. de 2013 · Pese a que esa anécdota seminal acompañaría en adelante al escritor, las Segunda Guerra Mundial pondría a prueba este sentimiento orgánico de rechazo a la pena capital. En una Francia dividida entre hombres de la resistencia y colaboracionistas, el joven Camus gozaba de una merecida autoridad moral.

  2. 4 de ene. de 2019 · “No conozco nada más idiota que morir en una accidente de auto”, fue la inoportuna declaración del escritor Albert Camus un día antes de fallecer el 4 de enero de 1960. Camus murió en un coche cuando viajaba con su amigo Michel Gallimard.

    • Pendiente Este Autor
  3. 26 de mar. de 2003 · Este libro es un compilado de ensayos en torno a la pena de muerte como último recurso de la ley para castigar o sancionar los actos de un hombre en sociedad.

  4. Lo relativo contra lo Absoluto Albert Camus y la pena de muerte. Autores: José Luis de Sousa Pérez. Localización: Tales: Revista de la Asociación de Alumnos de Postgrado de Filosofía, ISSN-e 2172-2587, Nº. 2, 2009, págs. 359-368. Idioma: español. Texto completo ( pdf) Resumen. español.

  5. EL SUICIDIO EN LA HOGUERA1. CAMUS Y LA PENA CAPITAL. Dr. © Iván Trujillo2. Es conocida la oposición de Albert Camus a la pena capital. En sus Réflexions sur la guillotine (1957) va a criticar la máquina judicial que hace sufrir en el tiempo y en el espacio al condenado a muerte.

    • Iván Trujillo
    • 2018
  6. 10 de oct. de 2021 · Albert Camus pensó y escribió sobre la cuestión. Fue un persistente impulsor de la abolición de la pena de muerte: “Una ejecución no es simplemente muerte (…) añade a la muerte...

  7. Así pues, dice Camus, “la pena de muerte, la cual no satisface verdaderamente ni el ejemplo ni la justicia distributiva, usurpa además de un privilegio exorbitante, al pretender punir una culpabilidad, siempre relativa, mediante un castigo definitivo e irreparable”18.