Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alejandro I de Rusia (en ruso: Александр I Павлович, Aleksandr I Pávlovich; San Petersburgo, 23 de diciembre de 1777-Taganrog, 1 de diciembre de 1825) fue emperador del Imperio ruso desde el 23 de marzo de 1801, rey del Zarato de Polonia desde 1815 y el primer gran duque de Finlandia.

  2. Alejandro I de Rusia. (Alejandro I Pavlovich; San Petersburgo, 1777 - Taganrog, Crimea, 1825) Zar de Rusia, perteneciente a la dinastía Romanov. Accedió al Trono en 1801, al morir asesinado su padre, Pablo I, por la conspiración de Pahlen (en la que había participado Alejandro).

  3. Alejandro I de Rusia se definió a sí mismo como el “libertador de Europa”. Fue un monarca ruso que reinó entre 1801 y 1825. Tenía tendencias místicas y su política pasó de un cierto liberalismo, a un absolutismo feroz .

  4. Aliado de Prusia y enemigo de Napoleón, aunque en 1807, tras las batallas de Eylau y Friedland, se alió con Francia, rompiendo en 1812. Un año después, Napoleón invadió Rusia. Desempeñó un importante papel en la coalición europea que provocó la caída de Napoleón.

  5. Hijo de Pablo I, fue Zar de Rusia desde el 23 de marzo de 1801 hasta su muerte y también rey de Polonia y Gran Duque de Finlandia a partir del Congreso de Viena en el año 1815. Pertenecía a la dinastía de los Romanov.

  6. Alejandro I Pavlovich, zar de Rusia, rey de Polonia y Gran Duque de Finlandia después del Congreso de Viena en el año 1815 que perteneció a la dinastía Romanov, quien planificó el asesinato del padre para llegar a su mandato.

  7. A pesar de las controversias que rodean su figura, Alejandro I de Rusia fue un gobernante que dejó una profunda huella en la historia de su país y del mundo. Uno de sus mayores logros fue su política exterior, en la que buscó establecer alianzas y mantener el equilibrio de poder en Europa.