Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tras la Revolución rusa de 1917, murió asesinado junto a su familia el 17 de julio de 1918 en Ekaterimburgo . Infancia. Alekséi (también conocido como Alejo por la castellanización de su nombre) nació el 12 de agosto de 1904 en el Palacio de Peterhof.

  2. 12 de ago. de 2015 · 12 ago 2015 10:06 PM. Tiempo de lectura: 3 minutos. El heredero del zar Nicolás, Alexei Romanov, padeció hemofilia y fue asesinado junto a su familia a los 13 años.

  3. “De repente, Alexéi no pudo volver a caminar”, escribió en sus memorias Tatiana Bótkina, una médica que ayudó a los Romanov en Tobolsk (2.300 kilómetros al este de Moscú). “Sufrió mucho de una...

    • alexéi nikoláyevich romanov muerte1
    • alexéi nikoláyevich romanov muerte2
    • alexéi nikoláyevich romanov muerte3
    • alexéi nikoláyevich romanov muerte4
    • alexéi nikoláyevich romanov muerte5
  4. 29 de oct. de 2022 · Junto con el resto de su familia, Alexéi fue exiliado a los Urales y mantenido allí bajo arresto domiciliario. La enfermedad y la muerte lo acorralaban.“De repente, Alexéi no pudo volver a caminar”, escribió en sus memorias Tatiana Bótkina, una médica que ayudó a los Romanov en Tobolsk (2.300 kilómetros al este de Moscú.

  5. Alekséi Nikoláyevich Románov - Supercurioso. Inicio Asesinato de los Romanov | Los misterios de una muerte cruel Alekséi Nikoláyevich Románov.

  6. Alejandría. 8 minutos. La Hemofilia de Alexei Romanov, el hijo más joven del último zar de Rusia, Nicolás II, es una historia trágica que ha cautivado la atención del mundo. Esta enfermedad genética, que afecta la coagulación de la sangre, marcó el destino de Alexei y tuvo un profundo impacto en la historia de la familia Romanov.

  7. 17 de jul. de 2018 · El que algunas balas no impactaran a profundidad en los cuerpos se debió a que los Románov escondían joyas preciosas, ocho kilos de diamantes específicamente, entre sus ropas —a Alexéi, joven hemofílico de 13 años, hubo que dispararle finalmente en la cabeza con una Colt porque las balas no llegaban al fondo de su pecho—.