Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de abr. de 2024 · Meaning & History. Feminine form of Alexander. In Greek mythology this was a Mycenaean epithet of the goddess Hera, and an alternate name of Cassandra. It was borne by several early Christian saints, and also by the wife of Nicholas II, the last tsar of Russia.

  2. en.wikipedia.org › wiki › AlexandraAlexandra - Wikipedia

    Alexandra ( Greek: Ἀλεξάνδρα) [a] is a female given name of Greek origin. It is the first attested form of its variants, including Alexander ( Greek: Ἀλέξανδρος, Aléxandros ). [1] . Etymologically, the name is a compound of the Greek verb ἀλέξειν ( alexein; meaning 'to defend') and ἀνήρ ( anēr; GEN ἀνδρός, andros; meaning 'man').

  3. 23 de may. de 2024 · The name Alexandra is a girl's name of Greek origin meaning "defending men". Alexandra fell out of the Top 100 for the first time since 1983 in 2015 but is still a popular choice. Strong, tasteful, and elegant, Alexandra remains a chic modern classic with a solid historic pedigree.

  4. Alexandra es un nombre que ha experimentado numerosas variaciones a lo largo de la historia y en diferentes culturas. En su forma original, proviene del idioma griego y significa "defensora de los hombres".

  5. Hace 5 días · Origen del nombre Alexandra: Griego. Significado del nombre Alexandra: Alexandra es el nombre femenino de Alexander y, además, supone una variante de Alejandro, por lo que el origen de dicho nombre lo encontramos en Grecia.

  6. El nombre Alexandra es de origen griego y significa «defensora del hombre». Este nombre es una variante femenina de Alejandro, que es uno de los nombres más populares en la historia de Grecia. La raíz del nombre, «alexo», significa «proteger» o «defender», mientras que «andros» significa «hombre».

  7. Alexandra es un nombre femenino con una larga historia que data del siglo 8 a.C. y proviene del idioma griego. El nombre significa «el que defiende a los hombres» o «guardián de los hombres». Es un nombre de origen griego y árabe debido a la influencia de Egipto durante el periodo Ptolemaico.