Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alfonso V el Magnánimo (Alfonso V de Aragón, llamado el Magnánimo; Medina del Campo, actual España, 1396 - Nápoles, 1458) Rey de Aragón (1416-1458). Alfonso V el Magnánimo reinó también en Valencia como Alfonso III, en Mallorca y en Sicilia como Alfonso I, y en Cerdeña como Alfonso II.

  2. Alfonso V de Aragón (Medina del Campo, 1396-Nápoles, 27 de junio de 1458), llamado también el Sabio o el Magnánimo, [2] entre 1416 y 1458 fue rey de Aragón, de Valencia, de Mallorca, de Sicilia, de Cerdeña y conde de Barcelona; y entre 1442 y 1458 rey de Nápoles.

  3. Rey de Aragón. IV como conde de Barcelona, III como rey de Valencia, y I como rey de Mallorca y de Nápoles. Monarca de la Corona de Aragón (1416- 1458), rey de Nápoles (1442-1458). Hijo primogénito de Fernando I de Antequera y de Leonor de Alburquerque “la ricahembra”.

  4. Alfonso V el Magnánimo Rey de Aragón y de Nápoles Nacido en Medina del Campo en 1396. Hijo de Fernando I y de Leonor de Albuquerque. A los 16 años, se convirtió en heredero de los estados catalano-aragoneses.

  5. Alfonso V. El Noble. ?, 994 – Viseo (Portugal), 7.VIII.1028. Rey de León, repoblador y legislador. Era hijo de Vermudo II y de la castellana Elvira García, hija del conde castellano García Fernández.

  6. Biografía de Alfonso V El Magnánimo. Llamado también el Sabio, Alfonso V reinó en Valencia, Aragón, Mallorca, Sicilia, Nápoles y el condado de Barcelona. Heredó los reinos a la muerte de su padre, tras su boda con su prima la infanta María. Considerado un príncipe renacentista, desarrolló un gran mecenazgo en pro de la cultura y la ...

  7. 22 de ene. de 2019 · Alfonso V nace en Medina del Campo en 1394. Hijo primogénito de Fernando de Antequera (hermano del rey de Castilla Enrique III de Trastámara) y de Leonor de Alburquerque, cuando su padre era infante. Después de la muerte de Enrique III en 1406 queda como heredero su hijo de un año de edad Juan II.