Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sinopsis. El largometraje cuenta la historia de algunos personajes que viven en la ficticia ciudad de Borgo, basada en la ciudad de Rímini, ciudad natal de Federico Fellini, durante el período de la Italia fascista en la década de 1930.

  2. No hay más línea argumental que la que marca el paso del tiempo en un mismo espacio: se relata un año en la vida de un pueblo de la Italia fascista en los años treinta, antes de la Segunda Guerra Mundial. Para ello, Fellini se ha servido fundamentalmente de dos personajes en torno a los cuales giran casi todas las historias individuales.

  3. Amarcord es una película dirigida por Federico Fellini con Bruno Zanin, Pupella Maggio, Armando Brescia, Ciccio Ingrassia .... Año: 1973. Título original: Amarcord. Sinopsis: Italia, años 30. Crónica de la vida cotidiana en un pueblo del norte de Italia durante el fascismo.

    • Italia
    • Giuseppe Rotunno
    • Federico Fellini
  4. Titta Biondi, un adolescente y sus amigos acuden aburridos a clase, donde tienen que soportar a aburridos profesores, burlándose de los más blandos y petulantes, para fantasear posteriormente y masturbarse pensando en su profesora de matemáticas, o en la estanquera, o en Volpina, la prostituta ninfómana, o en la Gradisca, una peluquera cuyo tras...

  5. 8 de ago. de 2018 · Publicado por: Cine y Literatura 8 agosto, 2018. En este largometraje de ficción -que data de 1973- y fuera de su imaginario diegético (inventado), el Hombre expuesto a su desnuda realidad es más que un héroe de tragedia, es un patético actor, un saltimbanqui barato en una comedia de equivocaciones: nunca podrá dar con su media ...

  6. 14 de dic. de 2023 · Como toda gran obra maestra, 'Amarcord' parece sencilla, juguetona y azarosa cuando es realmente compleja. Podríamos decir que el protagonista es el joven encarnado por Bruno Zanin, y que todo ...

  7. 1. La celebración de la llegada de la primavera. 2. La hilarante secuencia dedicada a la escuela. 3. Uno de los momentos más sinceros y emocionantes de la película. 4. La vida continua, inexorable, al compás de la imperecedera música del maestro Nino Rota. VÍDEOS: