Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ambrosio Spínola Doria (en italiano: Ambrogio Spinola Doria; Génova, 1569-Castelnuovo Scrivia, 25 de septiembre de 1630) fue un aristócrata genovés al servicio de la Monarquía Hispánica, capitán general de Flandes durante la Guerra de los Ochenta Años.

  2. Ambrosio Spínola fue un importante banquero de los reyes Felipe II y Felipe III, pero casi siempre se le ha confundido con su compatriota, el famoso marqués de los Balbases, con quien no guardaba ningún parentesco directo.

  3. 1 de dic. de 2021 · Las dudas de Felipe III sobre el gobierno ejercido por el archiduque en Bruselas, las inseguridades de este con respecto a su papel al frente del ejército español que se enfrentaba a los rebeldes de las Provincias Unidas y las ansias de Ambrosio Spínola por adquirir honra y reputación configuraron las sinergias necesarias para ...

  4. Ambrosio Spínola y el ejército de Felipe III, 1569-1621. Universidad de Burgos. Departamento de Historia, Geografía y Comunicación. La presente Tesis Doctoral estudia la figura del genovés Ambrosio Spínola desde su nacimiento en 1569, hasta la muerte del rey Felipe III en 1621.

    • Asunción Retortillo Atienza
    • 2016
  5. Resumen: Las dudas de Felipe III sobre el gobierno ejercido por el archiduque en Bruselas, las inseguridades de este con respecto a su papel al frente del ejército español que se enfrentaba a los rebeldes de las Provincias Unidas y las ansias Ambrosio Spínola por adquirir honra y reputación configuraron las sinergias necesarias para establecer l...

  6. AMBROSIO SPÍNOLA: ENTRE LA CIFRA PRIVADA Y EL ESPIONAJE DURANTE EL REINADO DE FELIPE III [ 223 ] Ediciones Universidad de Salamanca / Stud. his., H.ª mod., 41, n. 2 (2019), pp. 221-247 con las novedades ideológicas que surgieron en el siglo XV influidas por el Huma-nismo.

  7. Ambrosio de Spínola. (Génova, 1569-Castelnuovo di Scrivia, actual Italia, 1630) Militar español de origen genovés. Miembro de una rica familia de banqueros genoveses muy ligada a la monarquía española, en 1601 entró al servicio de Felipe III y financió un poderoso ejército, a cuyo frente se puso él mismo, para apoyar al archiduque ...