Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de oct. de 2023 · Companys y Azaña: la historia de la amnistía de 1936 que Zapatero usa de ejemplo para Puigdemont. El 'president' que declaró el "Estát Catalá" fue condenado a 30 años de cárcel y amnistiado...

  2. La Diputación Permanente de las Cortes aprobaba el 21 de febrero de 1936 la amnistía de todos los condenados por los sucesos de la Revolución de Octubre de 1934, por propuesta de Azaña,...

  3. 18 de feb. de 2022 · Por eso la Diputación permanente de las Corte, el 21 de febrero de 1936, aprobó la amnistía para todos aquellos que habían sido condenados cono consecuencia de la Revolución de Octubre de 1934.

  4. 23 de nov. de 2022 · El bando monárquico-fascista rebelado contra la República el 18 de julio de 1936 y el régimen formado a raíz de su victoria militar no empleó el término amnistía para designar ninguna de las medidas extintivas de la responsabilidad criminal que aprobó.

  5. 15 de oct. de 2022 · El Frente Popular ganó las elecciones que se celebraron el 16 de febrero de 1936. A partir de ese momento se produjeron diferentes motines en varias cárceles y disturbios en las calles. La ciudadanía, supuestamente, reclamaba la amnistía de todos los presos.

    • 911 86 09 90
  6. 7 de ene. de 2020 · Se concede amnistía a los penados y encausados por delitos políticos y sociales. Se incluye en esta amnistia a los Concejales de los Ayuntamientos del País Vasco condenados por sentencia firme. El Gobierno dará cuenta a las Cortes del uso de la presente autorización.

  7. La amnistía extingue las acciones penales y las sanciones impuestas respecto de los delitos que comprende, dejando subsistente la responsabilidad civil y a salvo los derechos de quienes puedan exigirla.