Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aurelijus Rutenis Antanas Mockus Šivickas (Bogotá, 25 de marzo de 1952) es un matemático, político y filósofo colombiano de ascendencia lituana. Fue alcalde de Bogotá en dos ocasiones, candidato a la vicepresidencia (1998) y a la presidencia de la República (2010- 2014).

  2. Antanas Mockus: Fecha de nacimiento: 25 de marzo de 1952: Nacionalidad: Colombiana }} Ocupación: Matemático, Académico, Político: Primaria: Liceo Francés de Bogotá: Estudios universitarios: Universidad de Dijon: País de nacimiento: Colombia }} Ciudad de nacimiento: Bogotá: Fecha de fallecimiento: 00 de enero de 1900

  3. Aurelijus Rūtenis Antanas Mockus Šivickas (Spanish pronunciation: [anˈtanas ˈmokus]; born 25 March 1952) is a Colombian mathematician, philosopher, and politician. He has a master's degree in philosophy from the National University of Colombia, and a Honoris Causa PhD from the University of Paris.

  4. 12 de feb. de 2021 · Quién es quién. Antanas Mockus. por La Silla Vacía febrero 12, 2021. Mockus nació en Bogotá en 1952 y es el primero de dos hijos de una pareja de lituanos. Su papá, Alfonsas, ingeniero por correspondencia, le enseñó matemáticas.

    • La Silla Vacía
  5. 12 de sept. de 2022 · Antanas Mockus, matemático de la Borgoña en Francia y filósofo de la Universidad Nacional, llegó a ser rector de este importante claustro y gracias a que no se apegaba a lo establecido logró escalar rápidamente en la escena política colombiana sin las tradicionales campañas, e incluso, financiación de cualquier candidato.

  6. 22 de oct. de 2000 · La historia de Antanas Mockus podía haber sido la de la evolución de una inteligencia privilegiada, con sus libros, sus ideas lúcidas y sus debates académicos; pero al intelectual puro se le ...

  7. LA BOGOTÁ DE ANTES. Hace ya casi 13 años, me subí al avión para regresar de Bogotá a la ciudad de Guadalajara, en México. Sentía una especie de nostalgia y una rara mezcla de inseguridad y amistad, al dejar la tierra de los amigos colombianos y regresar con algunos de mis compañeros de la universidad hechos amigos precisamente allí, en Bogotá.