Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antonio de Orleans y su legado fotográfico. Algunos capítulos esenciales en la historia de la fotografía en España durante el siglo XIX no podrían explicarse sin abordar la figura de Antonio María Felipe Luis de Orleans (1824-1890).

  2. En 1845, su padre le encomendó hacer en su nombre, como embajador extraordinario, un recorrido diplomático por el Mediterráneo oriental —Túnez, Egipto, Turquía y Grecia—, donde Francia tenía gran interés en afirmar su influencia, sobre todo en Egipto.

  3. Antonio de Orleans, duque de Montpensier ( Neuilly-sur-Seine, 31 de julio de 1824- Sanlúcar de Barrameda, 4 de febrero de 1890) 1 fue el hijo menor del rey de los franceses Luis Felipe I y de María Amelia de Borbón-Dos Sicilias, princesa de las Dos Sicilias y nieta del rey Carlos III de España por su hijo, Fernando. 2 .

  4. Don Antonio de Orleans, duque de Montpensier, es un personaje extraordinariamente singular. Hombre ambicioso, intrigante, pretendiente a lo largo de su vida a diversos tronos, era hijo del rey de los franceses Luis Felipe I de Orleans, quien intentó con escasa fortuna establecer una nueva dinastía en Francia a raíz de la Revolución de Julio ...

  5. Texto Completo Libro. Resumen. español. Algunos capítulos esenciales en la historia de la fotografía en España durante el siglo XIX no podrían explicarse sin abordar la figura de Antonio de Orleans (1824-1890).

    • Carlos Sánchez Gómez, Javier Piñar
    • 2017
  6. 29 de jun. de 2017 · Antonio de Orleans, duque de Montpensier, conspiró también para hacerse con el trono ocupado por los Borbones españoles. Era hijo de Luis Felipe de Orleans, proclamado rey de Francia tras...

  7. Download Free PDF. Los Orléans y la cultura: arte y palacios de una familia real. Amadeo Martín Rey Cabieses. 2015. The Orléans, a branch of the French Royal House and last reigning Bourbons in France, are since ancient times until today, a family with close ties to art in all its manifestations.