Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Herencia es la sucesión en todos los bienes del difunto y en todos sus derechos y obligaciones que no se extinguen por la muerte. Artículo 1282. La herencia se defiere por la voluntad del testador o por disposición de la ley. La primera se llama testamentaria, y la segunda legítima. Artículo 1283.

  2. Artículo 1282 del Código Civil. Código Civil Federal. La herencia se defiere por la voluntad del testador o por disposición de la ley. La primera se llama testamentaria, y la segunda legítima. art 1282 cc.

  3. CÓDIGO CIVIL FEDERAL CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Última Reforma DOF 03-06-2019 3 de 316 Lo dispuesto en el presente artículo se observará cuando resultare aplicable el derecho de otra entidad de la Federación. Artículo 15.-

  4. Artículo 1282; Artículo 1283; Artículo 1284; Artículo 1285; Artículo 1286; Artículo 1287; Artículo 1288; Artículo 1289; Artículo 1290; Artículo 1291; Artículo 1292; Artículo 1293; Artículo 1294; Colapsar Título Segundo - De la Sucesión por Testamento (Capítulo I - Capítulo IX) Expandir Capítulo I - De los Testamentos en ...

  5. Herencia es la sucesión en todos los bienes del difunto y en todos sus derechos y obligaciones que no se extinguen por la muerte. Artículo 1282.-. La herencia se defiere por la voluntad del testador o por disposición de la ley. La primera se llama testamentaria, y la segunda legítima. Artículo 1283.-.

  6. Hace 6 días · Artículo 1282. Derechos de aceptacion o repudio de la herencia. Todo asignatario puede aceptar o repudiar libremente. Exceptúanse las personas que no tuvieren la libre administración de sus bienes, las cuales no podrán aceptar o repudiar, sino por medio o con el consentimiento de sus representantes legales.

  7. Para juzgar de la intención de los contratantes, deberá atenderse principalmente a los actos de éstos, coetáneos y posteriores al contrato. art 1282 cc. El artículo 1282 del Código Civil español explica cómo se juzgará la intención de los contratantes a la hora de interpretar un contrato. Código Civil. LIBRO IV.