Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descargar PDF. Versión original de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada el 5 de febrero de 1917 en el Diario Oficial de la Federación:

  2. v. evolucion juridica del articulo 3 constitucional en relacion a la gratuidad de la educacion superior (texto original, cinco reformas) texto original. fecha de publicación: 5 de febrero de 1917

  3. Resumen: La Constitución mexicana contiene un proyecto de Estado de derecho; ahí, la educación se ha definido como necesidad social y derecho fundamental. Este trabajo muestra los antecedentes del artículo 3° Constitucional de 1917 y su transformación, ubicándolo en las transiciones de México.

    • TOMO 4a. 4a. MEXICO, LUNES 5 DE FEBRERO DE 1917 NUMERO 30 V EPOCA EPOCA
    • DE LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES.
    • DE LOS MEXICANOS.
    • DE LA INICIATIVA Y FORMACION DE LAS LEYES.
    • DE LOS ESTADOS DE LA FEDERACION.
    • DEL TRABAJO Y DE LA PREVISION SOCIAL.

    Las leyes y demás disposiciones de carácter oficial son obligatorios por el solo hecho de publicarse en este periódico DIRECTOR. FRANCISCO PADILLA GONZALEZ

    Art. 1o.—En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que ella misma establece. Art. 2o.—Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren al territori...

    Art. 30.—La calidad de mexicano se adquiere por nacimiento o por naturalización. I.—Son mexicanos por nacimiento, los hijos de padres mexicanos, nacidos dentro o fuera de la República, siempre que en este último caso los padres sean mexicanos por nacimiento. Se reputan mexicanos por nacimiento los que nazcan en la República de padres extranjeros, ...

    Art. 71.—El derecho de iniciar leyes o decretos compete: I.—Al Presidente de la República; II.—A los Diputados y Senadores al Congreso de la Unión; y III.—A las Legislaturas de los Estados. Las iniciativas presentadas por el Prseidente de la República, por las Legislaturas de los Estados o por la Diputaciones de los mismos, pasarán desde luego...

    Art. 115.—Los Estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, popular, teniendo como base de su división territorial, y de su organización política y administrativa, el Municipio Libre, conforme a las bases siguientes: I.—Cada Municipio será administrado por un Ayuntamiento de elección popular directa...

    Art. 123.—El Congreso de la Unión y las Legislaturas de los Estados deberán expedir leyes sobre el trabajo, fundadas en las necesidades de cada región, sin contravenir a las bases siguientes, las cuales regirán el trabajo de los obreros, jornaleros, empleados, domésticos y artesanos, y de una manera general todo contrato de trabajo. I.—La duració...

    • 185KB
    • 43
  4. La Constitución promulgada el 5 de febrero de 1917 estableció en su artículo tercero, los puntos esenciales del proyecto social de la Revolución que sería la plataforma para sentar las bases actuales de la educación en el país. Como se desprende de su texto, el artículo tercero vigente —cuya más reciente re-

  5. 1110 DI~.IO OPIOI~L lo IPmedillallleo.te a diIpoIiCiÓD de la autoridad judi­ CIal BD &oda onIeo. de cateo, que1610 la autoridad ju. dicfal podrl expedir y que sed e8Crita ee expresan ...