Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.profedelengua.es › Seleccion_de_articulos_de_larraARTÍCULOS - profedelengua.es

    Artículos de Larra 7 civil, El Pensador y El Censor, dedicados a la crítica de la sociedad de su tiempo, a "lo que ocurre entre nosotros", según El Pensador.Un crítico contemporáneo de Larra (González Carvajal, 1834),

    • 1MB
    • 143
  2. Artículos de las costumbres José Mariano Larra 4 El calavera-lampiño tiene catorce o quince años, lo más diez y ocho. Sus padres no pudieron nunca hacer carrera con él: le metieron en el colegio para quitársele de encima y hubieron de sacarle porque no dejaba allí cosa con cosa. Mientras que sus

  3. 24 de ene. de 2021 · 2010. Topics. Larra, Mariano José de, 1809-1837, Spanish literature -- 19th century -- History and criticism, Spain -- Social life and customs. Publisher. Newark, Del. : Cervantes & Co. Collection. printdisabled; internetarchivebooks; inlibrary. Contributor. Internet Archive.

  4. El cuarto, la Vida de Don Mariano José de Larra. La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la primera en lengua castellana, es un fondo bibliográfico con obras de Literatura, Historia, Ciencias, etc., de libre acceso. Incluye trabajos de investigación, catálogo en otras lenguas y bibliotecas del mundo.

  5. ARTÍCULOS DE MARIANO JOSÉ DE LARRA. Fragmento de UN REO DE MUERTE. Llegada la hora fatal, entonan todos los presos de la cárcel, compañeros de destino del sentenciado, y sus sucesores acaso, una salve en un compás monótono, y que contrasta singularmente con las jácaras y coplas populares, inmorales e irreligiosas, que momentos antes ...

  6. Literatura Narrativa Ciencias sociales Sociedad. Autor Larra, Mariano José de ( 1809-1837) Título Artículos de costumbres. Descripción física 2 v. (189 ; 191 p.) ; 14 cm. Referencias bibliográficas. CCPB000376913-5. Notas. Título del v. 2 : "Artícuuos [sic] de costumbres y políticos".

  7. MARIANO JOSÉ DE LARRA VUELVA USTED MAÑANA Gran persona debió de ser el primero que llamó pecado mortal a la pereza. Nosotros, que ya en uno de nuestros artículos anteriores estuvimos más serios de lo que nunca nos habíamos propuesto, no entraremos ahora en largas y profundas investigaciones acerca de la historia de este pecado,