Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2024 · Artículo 1658. El mandatario puede oponer al acreedor del mandante no sólo los créditos de éste, sino sus propios créditos contra el mismo acreedor, prestando caución de que el mandante dará por firme la compensación.

  2. 25 de may. de 2024 · Código Civil y Comercial Nacional. Artículo 1658. Cláusulas facultativas. Se puede convenir: a) la sede del arbitraje; b) el idioma en que se ha de desarrollar el procedimiento; c) el procedimiento al que se han de ajustar los árbitros en sus actuaciones.

  3. Hace 1 día · El procedimiento del art. 156 del CC y su incidencia en los gastos extraordinarios. El artículo 156 del Código Civil regula el proceso a seguir en caso de desacuerdos entre los progenitores en el ejercicio de la patria potestad. La autoridad judicial puede atribuir la facultad de ….

  4. 21 de may. de 2024 · Artículo 156. Son impedimentos para celebrar el matrimonio: I. La falta de edad requerida por la Ley; II. La falta de consentimiento del que, o los que ejerzan la patria potestad, el tutor o el Juez de lo Familiar en sus respectivos casos; III. El parentesco de consanguinidad, sin limitación de grado en línea recta ascendiente o descendiente.

  5. Hace 6 días · Código Civil. Artículo 1688. Si se declara nulo el contrato celebrado con una persona incapaz sin los requisitos que la ley exige, el que contrató con ella no puede pedir restitución o reembolso de lo que gastó o pagó en virtud del contrato, sino en cuanto probare haberse hecho más rica con ello la persona incapaz.

  6. 28 de may. de 2024 · Artículo 1655. Imputacion del pago a la deuda devengada. Si ninguna de las partes ha imputado el pago, se preferirá la deuda que al tiempo del pago estaba devengada a la que no lo estaba; y no habiendo diferencia bajo este respecto, la deuda que el deudor eligiere. DEL PAGO POR CONSIGNACION.

  7. 23 de may. de 2024 · Código Civil y Comercial Nacional. Artículo 168. Objeto. La asociación civil debe tener un objeto que no sea contrario al interés general o al bien común. El interés general se interpreta dentro del respeto a las diversas identidades, creencias y tradiciones, sean culturales, religiosas, artísticas, literarias, sociales ...