Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este artículo indica que, por norma general, el delito de lesiones cuando se menoscabe la integridad corporal o la salud psíquica o física de una persona y se requiera un tratamiento médico o quirúrgico para dicha lesión, será castigado con pena de prisión de 3 meses a 3 años o multa de 6 a 12 meses.

    • Artículo 155

      Artículo 147; Artículo 148; Artículo 149; Artículo 150;...

  2. El art.147.3 CP ha sido otra de las novedades introducidas en el Libro II de los delitos por la LO 1/2015 cuya redacción es: «El que golpeare o maltratare de obra a otro sin causan lesión, será castigado con la pena de multa de uno a dos meses».

  3. Por su parte, el artículo 147.3 del Código Penal se refiere al maltrato de obra, que es cuando existe la acción de producir la agresión, pero la víctima no sufre ningún tipo de lesión, como puede darse en el caso de un empujón. En este caso, si no hay lesión, la pena de multa es de uno a dos meses.

  4. a) Las asignaciones para gastos de locomoción del trabajador que se desplace fuera de su centro habitual de trabajo para realizar el mismo en lugar distinto; cuando utilice medios de transporte público; siempre que el importe de dichos gastos se justifique mediante factura o documento equivalente.

  5. Este artículo indica que, por norma general, el delito de lesiones cuando se menoscabe la integridad corporal o la salud psíquica o física de una persona y se requiera un tratamiento médico o quirúrgico para dicha lesión, será castigado con pena de prisión de 3 meses a 3 años o multa de 6 a 12 meses.

  6. 13 de ene. de 2024 · Artículo 149. 1. El que causara a otro, por cualquier medio o procedimiento, la pérdida o la inutilidad de un órgano o miembro principal, o de un sentido, la impotencia, la esterilidad, una grave deformidad, o una grave enfermedad somática o psíquica, será castigado con la pena de prisión de seis a 12 años. 2.

  7. El artículo 147 de la Constitución Española se refiere a la autonomía que tienen las comunidades autónomas dentro del país. Este artículo es importante porque establece las bases para la organización territorial de España en comunidades autónomas, proporcionando las directrices sobre cómo se pueden autogobernar y establecer sus propias leyes.