Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El artículo 1902 del Código Civil español se encuentra relacionado con la responsabilidad extracontractual. Este artículo hace referencia a que la persona que cause un daño por acción u omisión mediante culpa o negligencia, está obligado a reparar dicho daño causado a otra persona.

  2. El artículo 1902 establece "el que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia está obligado a reparar el daño causado" la expresión "causa daño", es la relación necesaria que debe existir entre la acción u omisión y el daño como resultado. ÍNDICE. ¿Qué es la relación de causalidad?

  3. El objetivo del presente post es determinar la competencia territorial en los supuestos de responsabilidad extracontractual del artículo 1902 y ss. del Código Civil. Nos surgen varias dudas al respecto debido a que tanto la antigua Ley de Enjuiciamiento Civil de 1881, como la nueva, no se pronuncian de forma expresa sobre el tema.

    • A) Teoría de La Equivalencia de Las Condiciones
    • B) Teoría de La Adecuación O de La Causa adecuada
    • C) Teoría de La Causa Próxima
    • D) Teoría de La Causa Eficiente

    propugna la consideración de todos y cada uno de las diversos factores que hayan contribuido a la producción del resultado dañoso, siempre y cuando éste no hubiera acaecido si hubieran faltado algunas de las condiciones o circunstancias que hayan estado presentes en el supuesto de hecho. De tal manera, se identifica esta tesis con la de la conditio...

    hoy mayoritaria. Se considera que la causa-origen del daño sólo puede determinarse atendiendo a la adecuación entre aquélla y éste. Si el daño objetivamente contemplado era de esperar como una derivación natural del curso de los acontecimientos, en tal caso podrá hablarse de relación causal.

    propia del derecho anglosajón; se basa en la necesidad de que entre el daño y la serie de causas concurrentes haya una relación de proximidad, de forma tal que las posibles causas de origen remoto deban ser desechadas.

    En sentido muy parecido a la teoría anterior, la jurisprudencia española prefiere hablar en algunos casos de la causa eficiente, quizá para evitar que la nota de proximidad de la causa pueda traer consigo la exclusión de causas menos próximas que, sin embargo, son las verdaderamente determinantes del resultado dañoso. En definitiva, el Tribunal Sup...

  4. 19 de ene. de 2021 · En referencia a este tipo de responsabilidad, es el artículo 1902 CCivil el que la define, expresando que “El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado.”

  5. 6 de feb. de 2018 · [1] Artículo 1902 del Código Civil Español: “El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado” [2] A diferencia por ejemplo del derecho inglés, en el que la prescripción de una acción de responsabilidad civil no se interrumpe – Limitation Act of ...

  6. Está regulada por los artículos 1902 y siguientes del Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil. Hay innumerables casos de responsabilidad extracontractual, que implica la reparación del daño causado. Sin embargo, la parte afectada debe probar la relación causal entre la acción y los daños sufridos.