Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A las 3:30 de ese día el zar Alejandro II dejó de respirar. Consecuencias del asesinato. El magnicidio causó un gran revés para el movimiento de reforma y para el incipiente liberalismo ruso. Uno de los últimos proyectos de Alejandro II estaba dirigido precisamente a la creación de un parlamento electivo, o Duma.

  2. El emperador Alejandro II fue coronado hace 160 años, el 7 de septiembre de 1856. Pasó a la historia como el autor de grandes reformas, entre las que destaca la abolición de la servidumbre. Posteriormente el zar, que recibió el epíteto de Libertador, fue asesinado por un grupo revolucionario. 1. Heredero de un zar severo y conservador.

  3. Antón Berezovski, París, 6 de junio de 1867. El zar Alejandro II de Rusia sobrevive a un intento de asesinato sentado junto al emperador francés Napoleón III en París en 1867. El emperador Alejandro y sus hijos Vladímir y Alexánder estaban de visita a Napoleón III en Francia. El polaco Antón Berezovski disparó contra el emperador ...

  4. Alejandro II de Rusia. (Alejandro II Nikolaiévitch; Moscú, 1818 - San Petersburgo, 1881) Zar de Rusia, perteneciente a la dinastía Romanov. Hijo de Nicolás I de Rusia, accedió al trono al morir su padre en 1855, en plena Guerra de Crimea. Atribuyó la derrota de Rusia frente a las potencias occidentales al atraso estructural del país y ...

  5. 15 de feb. de 2024 · El zar Alejandro II fue un importante líder de Rusia que gobernó desde 1855 hasta su asesinato en 1881. Durante su reinado, implementó una serie de reformas que marcaron un punto de inflexión en la historia del país. Entre las reformas más destacadas se encuentran la abolición de la servidumbre en 1861, que liberó a millones de ...

  6. 21 de mar. de 2023 · En la mañana del 13 de marzo de 1881 Alejandro II viajaba por las calles de San Petersburgo en un carruaje descubierto. Estaba escoltado por un pequeño grupo de soldados y policías. Varios miembros de Voluntad Popular se habían colocado a lo largo del recorrido del carruaje del zar y, cuando éste se acercaba, uno de ellos lanzó una bomba ...

  7. El zar Alejandro II estaba más abierto al cambio que su padre, Nicolás I, y se vio influido por la liberalización occidental. Además, la Emancipación de los Siervos supuso un gran cambio para la sociedad rusa. Era necesario reformar la sociedad y el gobierno para reflejar estos avances, y para que Rusia "siguiera el ritmo" de Occidente.