Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para hacerles un reconocimiento a su labor es que vamos a ver a los astrónomos más importantes de la historia. 10. Charles Messier. Charles Messier fue un astrónomo francés que buscó ...

  2. Estos son algunos de los astrónomos y astrónomas más famosos de la historia, cuyo trabajo supuso un avance substancial en la astronomia.

    • Tales de Mileto
    • Aristarco
    • Claudio Tolomeo
    • Nicolás Copérnico
    • Tycho Brahe
    • Johannes Kepler
    • Galileo
    • Isaac Newton
    • Albert Einstein
    • Edwin Hubble

    Fue el primero y más importante de los siete sabios de Grecia, conocido como "el sabio astrónomo". Imaginó una Tierra redonda, dividió el cielo en cinco círculos (el ecuador, los dos trópicos, el ártico y el antártico) y el año en 365 días. Midió con bastante exactitud el diámetro aparente del sol, escribió sobre los equinoccios, ayudó a los marino...

    Diseñó el primer modelo heliocéntrico, según el cual todos los planetas giraban en torno al sol. Por autores como Arquímedes y Plutarco se sabe que en una obra revolucionaria, hoy perdida, Aristarco proclamaba que el Sol y no la Tierra era el centro del universo y en torno a las estrellas giran los planetas. Una afirmación que no se incorporaría al...

    Su Almagesto ("el gran libro" cómo lo denominaron los árabes), fue la biblia astronómica hasta principios del siglo XVII. La concepción geocéntrica (la tierra como centro del universo) y las tablas de Tolomeo fueron usadas por Copérnico o por los navegantes españoles que circunnavegaron nuestro planeta.

    Copérnico desafió quince siglos después la concepción ptolemaica del universo. Su concepción heliocéntrica supuso una revolución del conocimiento en todo el mundo. Su teoría demostraba que el Sol es el centro alrededor del cual giraban los planetas entonces conocidos: Mercurio, Venus, la Tierra y la Luna, Marte, Júpiter y Saturno. Pero no las estre...

    El descubrimiento más importante que dejó Brahe a la posteridad fue constatar que la astronomía necesitaba datos de observación muy precisos y constantes, algo trivial para la ciencia moderna, pero radical en su época. En 1572 tuvo su visión más importante, la nova de la constelación de Casiopea, una nueva estrella cuyo brillo duró 18 meses y que l...

    La ciencia contemporánea no hubiera sido posible sin Kepler gracias a sus tres leyes sobre el movimiento de los planetas alrededor del Sol. Entre sus logros, además de los astronómicos, se cuentan los tratados de óptica, su defensa de la pluralidad de los mundos, su peculiar visión de un futuro de viajes espaciales y su anecdótica creencia en la au...

    Considerado como el "padre de la astronomía moderna", Galileo fue conocido en toda Europa cuando construyó su primer telescopioen 1609 basándose en un reciente invento holandés. La descripción precisa de la Luna, el descubrimiento de las lunas de Júpiter, la existencia de la Vía Láctea, las fases de Venus, los cúmulos de estrellas, los anillos de S...

    Newton descubrió las leyes de la gravitación culminando la revolución científica que comenzó Copérnico. En su obra Principia Mathematicaexpuso las leyes que rigen la gravitación. De estas leyes dedujo la órbita de los cometas y explicó las mareas, además de establecer las bases de la física nuclear por la interacción de las fuerzas de atracción de ...

    Einstein, el científico más conocido de todos los tiempos, estableció en 1905, mediante la teoría especial de la relatividad, que la velocidad de la luz es la velocidad límite del Universo y que la energía del movimiento incrementa la masa de un cuerpo, relación que expresó en la famosa fórmula E=mc². En 1915 publicó su Teoría General de la Relativ...

    Para muchos astrónomos actuales, lo más importante que sabemos del universo es que se encuentra en expansión gracias a la ley de Hubble, que asegura que la velocidad de alejamiento de una galaxia depende de la distancia. Consolidó también la teoría del Big Bangcuando reflexionó sobre el aspecto que debería tener el universo en su infancia, cuando c...

  3. El estudio del universo ha sido realizado por numerosos científicos a lo largo de la historia. Desde los primeros filósofos como Aristóteles y Pitágoras, que especularon sobre la naturaleza del cosmos, hasta los astrónomos modernos que utilizan tecnologías avanzadas para investigar el espacio.

  4. Uno de los más influyentes de la historia fue Nicolás Copérnico, quien formuló una teoría revolucionaria sobre el sistema solar que desplazó a la Tierra del centro del universo. Otro astrónomo destacado fue Galileo Galilei, quien realizó importantes observaciones del universo a través de un telescopio, lo que le permitió descubrir ...

  5. 1. Maria Mitchell | La primera astrónoma famosa profesional. Una figura histórica y, sin embargo, poco conocida fuera del mundo de la astronomía fue Maria Mitchell. Nacida en 1818 y fallecida en 1889, fue astrónoma, bibliotecaria, naturalista y profesora.

  6. Uno de los astrónomos más importantes de la historia fue Galileo Galilei. Con su telescopio, Galileo observó los cráteres de la Luna, las manchas solares y las fases de Venus. Gracias a sus investigaciones, Galileo aportó importantes avances a la astronomía.