Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de sept. de 2023 · El Club Atlético de Madrid fue fundado el 26 de abril de 1903 por un grupo de estudiantes vascos como una escisión del Athletic Club -que había nacido en 1898. Como pasara con la entidad bilbaína, los colores originarios fueron el azul y el blanco del Blackburn Rovers inglés.

    • atlético de madrid escudo antiguo1
    • atlético de madrid escudo antiguo2
    • atlético de madrid escudo antiguo3
    • atlético de madrid escudo antiguo4
    • atlético de madrid escudo antiguo5
  2. El escudo evoluciona respetando la historia del club y apostando por nuestros colores más representativos. En honor a Madrid, el oso y el madroño ganan protagonismo y la parte superior del escudo se redondea levemente como guiño al primer emblema del club.

    • atlético de madrid escudo antiguo1
    • atlético de madrid escudo antiguo2
    • atlético de madrid escudo antiguo3
    • atlético de madrid escudo antiguo4
    • atlético de madrid escudo antiguo5
    • Primer Escudo Oficial
    • El Origen Del Escudo Actual
    • Escudo Con Alas por La Unión Con El Aviación
    • Adiós A Las Alas, Vuelta Al Anterior
    • Revuelo Con El Último Cambio de Escudo

    Tras este nacimiento, el club tomó todos los símbolos de la entidad bilbaína. Además del nombre, el escudo era exactamente el mismo. Un cinturón circular azul que encierra una antigua pelota de fútbol con las siglas de Athletic Club (la “C”, achatada, entrelazada con la “A”). En 1912 el Athletic Club de Bilbao cambió radicalmente su escudo. Eliminó...

    La próxima fecha clave es el año 1917, puesto que es el momento en el que el escudo empieza a diferenciarse del que representaba al Athletic Club de Bilbao. El nuevo escudo es muy similar al también nuevo de la entidad vasca, pero en esta ocasión aparecen rasgos identificativos de la ciudad de Madrid. El oso y el madroño comandan el triángulo que a...

    Durante la Guerra Civil Española se creó un equipo perteneciente al Ejército de Aviación en el que militaban futbolistas y algunos soldados con condiciones para el fútbol. Tras el fin del conflicto bélico y la imposición de la dictadura franquista se produjeron tres cambios. En primer lugar, la unión del Aviación al Athletic Club madrileño, pues no...

    Esta asociación finalizó en 1947 y el club recuperó el escudo de antes de la Guerra Civil con la única modificación de que volvieron las ocho rayas (cuatro rojas y cuatro blancas). Continuó utilizando la versión española de su nombre y, además, añadió el nombre de la ciudad. De este modo, comenzó a utilizar el nombre completo por el que es conocido...

    La última modificación llegó hace tan solo dos años, en 2017. El Club Atlético de Madrid quiso dar un giro de modernidad a su mayor emblema: el escudo. Las líneas rojas volvieron a ensancharse, teniendo la misma proporción que las blancas. La parte superior se redondeo muy levemente en homenaje al primer escudo de la historia del club. El borde con...

    • Pablo Bueno
  3. El escudo del Atlético de Madrid se había mantenido prácticamente inalterable desde 1947, durante siete décadas, hasta que en 2017 se anunció un rediseño. Pensando en los formatos digitales, se redujeron el número de colores a solo tres: rojo, blanco y el originario azul.

  4. 1 de feb. de 2024 · El antiguo escudo del Atlético de Madrid ha sido un símbolo icónico en la historia de Diario Madrileño desde 1997. Con su diseño clásico y reconocible, el escudo representaba la identidad del equipo y era una imagen que los aficionados asociaban con orgullo y pasión.

  5. 30 de jun. de 2023 · Atendiendo a esta manifestación mayoritaria de nuestros socios, a partir del 1 de julio de 2024 el escudo anterior volverá a ser el oficial de nuestro club. Se trata de un proceso complejo, masivo y costoso, pero que cuenta con el compromiso del Consejo de Administración.

  6. 23 de jun. de 2023 · Fue en el año 1911 cuando los magnates que llevaban el club en ese momento decidieron cambiar la imagen del equipo, dando paso a la época del rojo y blanco, colores que han sido la bandera de la...