Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de jun. de 2023 · La batalla de Boyacá fue un enfrentamiento armado acaecido el día 7 de agosto de 1819, durante la guerra de independencia de Colombia. Los contendientes fueron, por una parte, el ejército realista del gobierno colonial y, por el otro, las tropas independentistas comandadas por Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.

  2. La Batalla de Boyacá, librada el 7 de agosto de 1819, fue un enfrentamiento militar crucial en la lucha por la independencia de Colombia. Este acontecimiento histórico marcó un punto de inflexión en la guerra de independencia y sentó las bases para la creación de la Gran Colombia.

  3. Resumen, causas y consecuencias. La Batalla de Boyacá fue un enfrentamiento bélico, que marcó la consolidación de la independencia del Virreinato de Nueva Granada, todo esto como parte de la Campaña Libertadora de Hispanoamérica. Ocurrió el 7 de agosto de 1819 en la explanada cerca del puente sobre el Río Teatinos, o Río Boyacá.

  4. La batalla de Boyacá, también conocida como la batalla del Puente de Boyacá, fue la confrontación más importante de la guerra de independencia de Colombia que garantizó el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada. Este acontecimiento tuvo lugar el día 7 de agosto de 1819 en el cruce del río Teatinos, en ...

  5. Consecuencias. Entre las principales consecuencias de la batalla de Boyacá se pueden mencionar: La derrota total del ejército realista, que registró 100 muertos, 150 heridos y 1.600 prisioneros. Los patriotas, por su parte, solo tuvieron que lamentar unas 70 bajas entre muertos y heridos.

  6. Consecuencias de la Batalla de Boyacá. La Batalla de Boyacá tuvo importantes consecuencias para la independencia de Colombia. En primer lugar, esta victoria marcó un punto de inflexión en la guerra de independencia, ya que permitió a los patriotas avanzar en su lucha contra las fuerzas realistas.

  7. Ocurrida el 7 de agosto de 1819, esta batalla marcó no sólo el punto final en las disputas guerreristas por el poder en territorio colombiano, sino que fijó el triunfo independentista que había trazado el país el 20 de julio de 1810. Ésta confrontación posee una gran importancia histórica en la independencia de Colombia, pues garantizó ...