Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La batalla de Boyacá, también conocida como la batalla del Puente de Boyacá, fue la confrontación más importante de la guerra de independencia de Colombia que garantizó el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada. Este acontecimiento tuvo lugar el día 7 de agosto de 1819 en el cruce del río Teatinos, en ...

  2. 5 de jun. de 2023 · La batalla de Boyacá fue un enfrentamiento armado acaecido el día 7 de agosto de 1819, durante la guerra de independencia de Colombia. Los contendientes fueron, por una parte, el ejército realista del gobierno colonial y, por el otro, las tropas independentistas comandadas por Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.

  3. La batalla de ese 7 de agosto marcó no solo el punto final en las guerras por el poder en territorio colombiano, sino que fijó el triunfo independentista que había trazado nuestro país el 20 de julio de 1810 con el Florero de Llorente. Lo ocurrido ese día sería reseñado en libros de historia y conocido generación tras generación.

  4. La batalla de Boyacá se desarrolló el 7 de agosto de 1819 y es conocido como el evento que concluyó la campaña independentista que empezó a finales del siglo XVIII y tuvo como fecha emblemática el 20 de julio de 1810.

  5. 5 de ago. de 2023 · Batalla de Boyacá: qué se conmemora el 7 de agosto en Colombia y por qué los presidentes toman posesión este día. La batalla librada por Simón Bolívar y que emancipó a la Nueva Granada, el...

  6. 7 de ago. de 2023 · ¿Cómo sucedió la batalla de Boyacá? A media mañana del 7 de agosto de 1819, el ejército libertador se había ubicado en una colina cercana al puente de Boyacá, en El Tobal.

  7. La Batalla de Boyacá tuvo lugar el 7 de agosto de 1819, en el Puente de Boyacá, una zona estratégica que conecta a los departamentos de Boyacá y Cundinamarca en Colombia. Esta batalla fue un enfrentamiento crucial en la Campaña Libertadora y en la lucha por la independencia de la Nueva Granada.