Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Moctezuma II. (Moctezuma Xocoyotzin; ?, 1466 - Tenochtitlán, hoy Ciudad de México, actual México, 1520) Noveno emperador azteca (1503-1520). Hijo del emperador Axayácatl, fue elegido gran sacerdote y, en 1502, sucedió a su tío Ahuizotl en el gobierno de un vasto imperio, que se extendía desde el límite meridional del actual Michoacán ...

    • Juan de Grijalva

      Firme partidario de la sumisión pacífica de los indios,...

    • Axayácatl

      Hijo y sucesor de Moctezuma I, Axayácatl logró apoderarse de...

    • Hernán Cortés

      Hernán Cortés (Medellín, Badajoz, 1485 - Castilleja de la...

  2. Moctezuma Xocoyotzin (en náhuatl clásico: Motēcuzōmah Xōcoyōtzin; 2 AFI [moteːkʷˈsoːmaḁ ʃoːkoˈjoːt͡sin̥] ( pronunciación en náhuatl ⓘ ): ‘Moctezuma el Joven’) ( c. 1466-29 de junio de 1520), también llamado Moctezuma II, fue huey tlatoani de México-Tenochtitlán y, por ende, emperador de facto del Imperio mexica entre 1502 o 1503 y 1520.

    • ¿Quién Fue Moctezuma Xocoyotzin Y Cómo murió?
    • ¿Cómo recibió Moctezuma A Los españoles?
    • El Triste Final Del Noveno Tlatoani
    • Datos Curiosos sobre Moctezuma Xocoyotzin

    Moctezuma Xocoyotzin (Hueytlatoani Motecuhzoma), también conocido como Moctezuma II o como Motecuhzoma, nació en 1466 y falleció en 1520. Fueel noveno Huey tlatoani o rey de los mexicas y gobernó de 1502 a 1520. Su padre fue el emperador Axayácatl, por lo que Moctezuma nació siendo parte de la nobleza prehispánica. Antes de convertirse en tlatoani,...

    Cuenta la leyenda que al ser autoritario y supersticioso, cuando se enteró de la noticia de la llegada de Hernán Cortés, Moctezuma Xocoyotzin pensó que se trataba del retorno del dios Quetzalcóatl. El 8 de noviembre de 1519 Moctezuma recibió con gran solemnidad a Cortésmostrándole más sumisión que hospitalidad. Alojó al conquistador en el palacio d...

    Fue hecho prisionero por el mismo Cortés, quien lo mantuvo como rehén; durante su cautiverio ordenó que se le entregaran a Cortés grandes riquezas. Después de la matanza del Templo Mayor y obligado por Pedro de Alvarado a pacificar al pueblo e instarlo a abandonar la lucha, Moctezuma fue insultado y apedreado, a causa de lo cual, moriría días más t...

    Era sumamente excéntrico. Entre las principales características de Moctezuma Xocoyotzin tenemos que era un hombre muy extravagante. Se dice que nadie podía mirarlo a los ojos ni levantar la vista m...
    Tenía su propio zoológico. También conocido como Totocalli o como la Casa de los Animales, Moctezuma contaba con su propio zoológico. Aquí se encontraban cuidadosamente repartidos animales como pum...
  3. 27 de sept. de 2021 · Moctezuma fue el gobernador mexica que tuvo el encuentro con Cortés durante la Conquista de América.

  4. historiauniversal.org › biografia-de-moctezuma-iiBiografía de Moctezuma II

    La biografía de Moctezuma II es fundamental para comprender la historia de la conquista de México y el encuentro entre las culturas indígenas y europeas. Como líder del Imperio Mexica, Moctezuma II fue responsable de la expansión territorial y el fortalecimiento del poderío de su civilización.

  5. 10 de oct. de 2013 · Motecuhzoma era hijo del gran líder Axayácatl (que reinó de 1469 a 1481) y fue uno de los mejores guerreros de su tío Ahuitzotl (que reinó de 1486 a 1502). Se distinguió especialmente en las campañas aztecas de Tehuantepec y Xoconochco.

  6. Moctezuma II, emperador azteca que subió al trono a principios del siglo XVI, cuando el imperio había alcanzado su máximo esplendor y extensión territorial. Sin embargo, el dominio de los aztecas sobre otros pueblos, a los que no quisieron o no tuvieron tiempo de integrar, creó numerosos focos de descontento.