Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de mar. de 2019 · Blanca Navarro. Anarquista. Luchó con la columna Durruti en Aragón, permaneciendo en el frente cuando el Gobierno republicano prohibió que las mujeres estuviesen en primera línea. Refugiada en...

  2. 7 de jun. de 2019 · Mujeres en lucha se titula este magnífico libro que ve la luz de la mano de Altamarea Ediciones, y que rescata entrevistas con Dolores Jiménez Álvarez, conocida como Blanca Navarro, una militante anarquista y miliciana que luchó en la guerra civil; Pepita Carpena, feminista y anarquista española exiliada en Francia tras la ...

  3. La guerra civil de Navarra fue una guerra civil que se inició en el Reino de Navarra en 1451, con motivo del pleito sucesorio que se produjo tras la muerte de la reina Blanca I de Navarra entre su marido don Juan, rey jure uxoris (por matrimonio), apoyado por los agramonteses, y el hijo de ambos el príncipe Carlos de Viana, apoyado por los ...

  4. 16 de may. de 2019 · Vivió el golpe de Estado, la barbarie del mayo de 1937, la Guerra Civil, la dictadura y el exilio. Siempre luchó. Lo hizo al lado de otras muchas mujeres casi invisibles para los anales, pero...

  5. 8 de mar. de 2019 · Tras la Guerra Civil, uno de los escasos trabajos femeninos que aumentó fue el servicio doméstico, convertido en algo más que en estrategia de supervivencia.

  6. En este libro, Isabella Lorusso recoge las entrevistas realizadas a once mujeres que vivieron la guerra civil española y dedicaron su tiempo a la lucha antifascista y la emancipación de las mujeres. Se trata de Blanca Navarro, parte de la Co-lumna.

  7. Blanca regresó a la corte de su padre únicamente para unirse al bando beaumontés en la guerra civil, por lo que, al igual que su hermano, fue desheredada por Juan I. Éste reconoció como única heredera legítima del trono navarro a su tercera hija, Leonor de Aragón, casada desde 1434 con Gastón de Foix.