Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Blas de Lezo y Olavarrieta 1 ( Pasajes, Guipúzcoa, 3 de febrero de 1689- Cartagena de Indias, Nueva Granada, 7 de septiembre de 1741) fue un almirante español —conocido por la singular estampa que le dieron sus numerosas heridas de guerra (un ojo tuerto, un brazo inmovilizado y una pierna arrancada 2 nota 2 )—.

  2. Blas de Lezo de Olavarrieta nació a principios de 1689 en la antigua Oyarzo, al pie del monte Ulía, en el País Vasco. Fue bautizado en la iglesia de San Pedro, de Pasajes, el 6 de febrero de 1689. Era nieto del capitán Pedro de Lezo, que en 1657 había ganado ejecutoria de nobleza, e hijo de Pedro Francisco de Lezo y Agustina de Olavarrieta ...

  3. 13 de mar. de 2021 · Blas de Lezo y Olavarrieta, nacido en Pasajes (Guipúzcoa) en 1689, y a quien sus contemporáneos conocieron como “pata­palo” o “medio hombre”, vinculó su vida a la Marina desde pronto ...

  4. Blas de Lezo Marino español Nació el 3 de febrero de 1687 en Pasajes, Guipúzcoa (España), aunque existe controversia sobre el lugar y el año de su nacimiento. En 1701 ingresó como guardia marina y tres años después inicia su carrera militar siendo todavía un adolescente.

  5. Blas de Lezo fue un marino español que defendió Cartagena de Indias, en la actual Colombia, frente al ataque de un ejército británico diez veces más numeroso...

    • 26 min
    • 804.8K
    • Raquel de la Morena
  6. Su nombre completo era Blas de Lezo y Olavarieta, nacido el 3 de febrero de 1689 en la antigua Oyarzo, al pie de Monte Ulía, en el país Vasco; posteriormente fue bautizado en la iglesia de San Pedro de Pasajes el día 6 de Febrero del año 1689; naciendo como nieto del Capitán Pedro de Lezo, el cual había ganado ejecutoría de nobleza en el ...

  7. Blas de Lezo y Olavarrieta. Lezo y Olavarrieta, Blas de. Pasajes (Guipúzcoa), II.1689 – Cartagena de Indias (Colombia), 7.IX.1741. Marino. Nació en el seno de una familia de la pequeña nobleza guipuzcoana con ciertas vinculaciones con el mar. En 1702 ingresó como guardia marina en la Armada Francesa, pues las marinas de guerra española y ...