Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. BUDESONIDA AEROSOL PARA INHALACION. Clave: CH0294. Presentación: AEROSOL 200 DOSIS. Concentración: 200MCG.

  2. Funciona como control crónico de síntomas y signos de asma bronquial para adultos y niños mayores de 6 años. Aerovial Budesonida Inhalador se administra por vía oral.

    • Información general
    • ¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
    • ¿Cómo se debe usar este medicamento?
    • ¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
    • ¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
    • ¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
    • ¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
    • ¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
    • ¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
    • ¿Qué otra información de importancia debería saber?

    •¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

    •¿Cómo se debe usar este medicamento?

    •¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

    •¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

    •¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

    •¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?

    La budesonida se utiliza para evitar la dificultad para respirar, opresión en el pecho, sibilancia y tos ocasionada por asma. El polvo de budesonida para inhalación oral (Pulmicort Flexhaler) se usa en adultos y niños mayores de 6 años. La suspensión de budesonida (líquido) para inhalación oral (Pulmicort Respules) se usa en niños de 12 meses a 8 a...

    La budesonida viene como polvo para inhalar por la boca usando un inhalador y como una suspensión para inhalar por la boca usando un nebulizador a chorro especial (máquina que convierte el medicamento en una bruma que se puede inhalar). El polvo de budesonida para inhalación oral generalmente se inhala dos veces al día. La suspensión de budesonida para inhalación oral generalmente se inhala una o dos veces al día. Intente usar la budesonida aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la budesonida exactamente como se indica. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de lo que su médico le indique.

    Hable con su médico acerca de cómo debe usar sus otros medicamentos orales o inhalados para el asma durante su tratamiento con la inhalación de budesonida. Si está tomando un esteroide oral como dexametasona, metilprednisolona (Medrol) o prednisona (Rayos), es posible que su médico disminuya gradualmente su dosis de esteroide empezando después de que haya comenzado a usar la budesonida.

    La budesonida controla los síntomas del asma pero no la cura. La mejora en su asma puede ocurrir tan pronto como después de usar el medicamento, pero los efectos totales solo se ven hasta 1 a 2 semanas después de usar el polvo, y de 4 a 6 semanas después de usar la suspensión regularmente. Continúe utilizando budesonida incluso si se siente bien. No deje de usar budesonida sin consultar a su médico. Llame a su médico si sus síntomas o los síntomas de su hijo no mejoran durante las primeras 2 semanas (polvo) o durante las primeras 6 semanas (suspensión) o si empeoran.

    La budesonida ayuda a evitar los ataques de asma (episodios repentinos de falta de aliento, sibilancia y tos) pero no detendrá un ataque de asma que ya inició. Su médico le recetará un inhalador de acción breve (de rescate) para que lo use durante los ataques de asma. Hable con su médico si su asma empeora durante su tratamiento.

    Cada inhalador de budesonida está diseñado para proporcionar 60 o 120 inahalaciones, dependiendo de su tamaño. Después de haber usado la cantidad etiquetada de inhalaciones, es posible que las inhalaciones posteriores no contengan la cantidad correcta de medicamento. Debe dar seguimiento al número de inhalaciones que haya usado. Puede dividir la cantidad de inhalaciones en su inhalador por el número de inhalaciones que usa cada día para averiguar cuántos días durará el inhalador. Tire el inhalador después de que haya utilizado la cantidad etiquetada de inhalaciones, incluso si todavía contiene algo de líquido y continúa liberando un aerosol cuando se presiona.

    No trague la suspensión del nebulizador de budesonida.

    Este medicamento algunas veces se receta para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.

    Antes que use la inhalación de budesonida,

    informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la budesonida, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes en el polvo de inhalación de budesonida o la solución del nebulizador. Si usará el polvo para inhalación, indique también a su médico si es alérgico a las proteínas de la leche. Pregúntele a su farmacéutico o revise la Guía del medicamento para obtener la lista de ingredientes. informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos de hierbas está tomando o ha tomado recientemente. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: ciertos antimicóticos como itroconazol (Onmel, Sporanox) y ketoconazol (Nizoral); claritromicina (Biaxin); inhibidores de la proteasa del VIH como atazanavir (Reyataz, en Evotaz), indinavir (Crixivan), nelfinavir (Viracept), ritonavir (Norvir en Kaletra, en Viekira Pak, otros) y saquinavir (Invirase); medicamentos para las convulsiones, nefazodona; esteroides orales como dexametasona, metilprednisolona (Medrol) y prednisona (Rayos); y telitromicina (Ketek). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o supervisarle atentamente para saber si sufre efectos secundarios. Muchos otros medicamentos también podrían interactuar con la inhalación de budesonida, así que asegúrese de informar a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando, incluso los que no aparecen en esta lista. no utilice la budesonida durante un ataque de asma. Su médico le recetará un inhalador de acción breve (de rescate) para que lo use durante los ataques de asma. Llame a su médico si tiene un ataque de asma que no se detiene cuando usa su medicamento de asma de rápida acción o si necesita usar más de lo usual de su medicamento de rápida acción. indique a su médico si usted o alguien en su familia tiene o ha tenido osteoporosis (una afección en la cual los huesos se adelgazan y se debilitan y quiebran fácilmente) y si usted tiene o ha tenido tuberculosis (TB; un tipo de infección pulmonar grave) en sus pulmones, cataratas (lente del ojo nublado), glaucoma (una enfermedad de los ojos) o alta presión en el ojo o enfermedad hepática. Indique también a su médico si tiene algún tipo de infección sin tratar en cualquier lugar de su cuerpo o una infección por herpes en el ojo (un tipo de infección que causa un dolor en el párpado o la superficie del ojo). informe a su médico si está embarazada, tiene planificado embarazarse o está amamantando. Llame a su médico si queda embarazada mientras usa budesonida. si se someterá a una cirugía, incluso cirugía dental, informe a su médico o dentista que usa budesonida. si tiene cualquier otra afección médica, como asma, artritis o eczema (una enfermedad de la piel), que pueda empeorar al disminuir su dosis de esteroide oral. Indique a su médico si esto sucede o si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas durante este tiempo: cansancio extremo, debilidad muscular o dolor; dolor de estómago repentino, dolor en la parte inferior del cuerpo o en las piernas, pérdida del apetito; pérdida de peso; malestar estomacal; vómitos; diarrea; mareos; desmayos; depresión; irritabilidad y oscurecimiento de la piel. Su cuerpo podría tener menos capacidad para tratar con el estrés de una cirugía, enfermedad, ataque grave de asma o lesión durante este tiempo. Llame a su médico inmediatamente si se siente enfermo y asegúrese de que todos los proveedores de atención médica que lo tratan saben que reemplazaron recientemente su esteroide oral con inhalación de budesonida. Lleve una tarjeta o use un brazalete de identificación médica para que el personal de emergencia sepa que necesita ser tratado con esteroides en una emergencia. informe a su médico si nunca ha tenido varicela o paperas y no ha sido vacunado contra estas infecciones. Manténgase lejos de las personas que están enfermas, especialmente personas que tienen varicela o paperas. Si está expuesto a una de estas infecciones o si desarrolla síntomas de estas infecciones, llame a su médico de inmediato. Es posible que reciba tratamiento para protegerle de estas infecciones. debe saber que la inhalación de budesonida algunas veces causa sibilancia y dificultad para respirar inmediatamente después de inhalarla. Si esto sucede, utilice su medicamento de asma de rápida acción (de rescate) de inmediato y llame a su médico. No use de nuevo la inhalación de budesonida a menos que su médico se lo indique.

    A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

    Omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida.

    La inhalación de budesonida puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es intenso o no desaparece:

    dolor de cabeza nariz congestionada o secreción nasal dolor de garganta diarrea pérdida de apetito dolor de estómago dificultad para conciliar el sueño o para mantenerse dormido dolor de cuello o de espalda infección del oído sangrado de nariz

    Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas o cualquiera en la sección PRECAUCIONES ESPECIALES, llame a su médico inmediatamente u obtenga tratamiento médico de emergencia:

    puntos blancos o llagas en la boca sarpullido urticaria picazón inflamación del rostro, garganta, lengua, labios, ojos, manos, pies, tobillos o parte inferior de las piernas ronquera dificultad para respirar o tragar jadeo tos dolor de pecho ansiedad fiebre, escalofríos u otros síntomas de infección cansancio náusea vómitos debilidad cambios en la visión La inhalación de budesonida puede ocasionar que los niños crezcan más despacio. No hay suficiente información para indicar si el uso de budesonida disminuye la altura final a la que llegarán los niños cuando se detiene su crecimiento. El médico de su hijo observará atentamente el crecimiento de su hijo mientras que usa budesonida. Hable con el médico de su hijo sobre los riesgos de administrar este medicamento a su hijo. En casos excepcionales, las personas que usan budesonida durante un largo tiempo desarrollaron glaucoma o cataratas. Hable con su médico sobre los riesgos del uso de budesonida y con qué frecuencia debe examinar sus ojos durante el tratamiento. La budesonida puede aumentar su riesgo de desarrollar osteoporosis (una afección en la que los huesos se debilitan y adelgazan y se rompen fácilmente). Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento. La inhalación de budesonida puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

    Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Mantenga las ampollas del nebulizador selladas en sus bolsas de aluminio hasta que esté listo para usarlas. Almacene el inhalador y la solución del nebulizador a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). No refrigere ni congele la solución del nebulizador. Si usa el polvo para inhalación, reemplace su inhalador anterior cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Si usa la solución del nebulizador, debe desechar las ampollas si no las utilizó 2 semanas después de abrir la bolsa de aluminio.

    Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. http://www.upandaway.org/es/

    Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio.

    No deje que nadie más use su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.

  3. Budesonida Pulmictan suspensión para inhalación en envase a presión contiene el fármaco budesonida. La budesonida pertenece a un grupo de medicamentos llamados glucocorticoides que se emplean para reducir la inflamación.

  4. Compra presencial. Ver disponibilidad de stock. Budasmal Sf Budesonida 200 mcg/DS Inhalador Bucal 200 Dosis se utiliza para evitar la dificultad para respirar, opresión en el pecho, sibilancia y tos ocasionada por asma.

    • LABORATORIO CHILE
  5. 18 de may. de 2023 · La budesonida es un corticoide indicado para el tratamiento de rinitis alérgica, pólipos nasales o asma bronquial, y puede usarse en forma de spray nasal o cápsula inhalada, de acuerdo a la prescripción médica. Vea para qué sirve la budesonida, dosis y efectos secundarios.

  6. Precio por producto fraccionado: $95 por dosis. Cada dosis contiene: Budesonida 200 mcg. Indicaciones: Control crónico de síntomas y signos de asma bronquial para adultos y niños mayores de 6 años. Posología: Budesonida Inhalador se administra por vía oral.