Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Calcular la diferencia entre dos fechas en días, semanas, meses, años, horas, minutos y segundos. Además obtener los días laborables transcurridos.

  2. Índice. Abre una hoja de cálculo de Excel. Escribe la fecha de inicio en una celda. Escribe la función "=HOY ()" en otra celda para obtener la fecha actual. Calcula los días transcurridos utilizando la función DIFDIA () Personaliza el formato de la celda para mostrar solo el número de días transcurridos.

  3. El primer método para contar los días entre dos fechas en Excel es hacer una simple resta entre los valores y sumar 1. Observa la siguiente imagen: En este ejemplo he sumado 1 para considerar el día completo de la fecha final. Observa que en la celda C8 obtengo el número total de días del año 2011 que fueron 365 días.

  4. Una vez que tienes la fecha actual en tu hoja de Excel, puedes calcular los días transcurridos hasta esa fecha. Procedimiento. Selecciona una celda donde deseas mostrar el resultado de los días transcurridos. En esa celda, escribe la fórmula " =TODAY()-A1 ", donde A1 es la celda que contiene la fecha actual.

  5. 1. Use SIFECHA para buscar el total de años. En este ejemplo, la fecha de inicio está en la celda D17 y la fecha de finalización está en la celda E17. En la fórmula, “y” devuelve el número de años completos entre los dos días. 2. Use SIFECHA de nuevo con "ym" para buscar meses.

  6. En este artículo se describe la sintaxis de la fórmula y el uso de la función DIAS en Microsoft Excel. Para más información sobre la función DIA vea Función DIA. Descripción. Devuelve el número de días entre dos fechas. Sintaxis. DIAS(fecha_final, fecha_inicial) La sintaxis de la función DIAS tiene los siguientes argumentos:

  7. Ingrese la fórmula =DATEDIF(start_date, end_date, "d"), reemplazo start_date y end_date con las referencias o fechas de células reales para las cuales desea calcular los días transcurridos. Presione Entrar Para aplicar la fórmula y calcular los días transcurridos. Contabilizar los años bisiestos.