Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El calendario gregoriano distingue entre: Año común: el de 365 días; Año bisiesto: el de 366 días; Año secular: el terminado en "00" —múltiplo de 100— Es año bisiesto el que sea múltiplo de 4, con excepción de los años seculares. Respecto a estos, es bisiesto el año secular múltiplo de 400.

  2. Origen del calendario gregoriano. En 1582, mediante la promulgación de la bula Inter Gravissimas, el papa Gregorio XIII instauró el uso de un nuevo calendario: el calendario gregoriano. Discusión de la reforma del calendario bajo el auspicio del papa Gregorio XIII.

  3. 1691 ( MDCXCI) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano . Acontecimientos. Enero: Eusebio Kino llega a evangelizar a Arizona. 8 de febrero: Independencia de las aldeas de Morella tras pagar "veinte mil duros" a la corona ( Carlos II ).

  4. academia-lab.com › enciclopedia › 16911691 _ AcademiaLab

    1691 (MDCXCI) fue un año común que comenzaba el lunes del calendario gregoriano y un año común que comenzaba el jueves del calendario juliano, el año 1691 de la era común (EC) y Anno Domini (AD), el año 691 del segundo milenio, el año 91 del siglo XVII y el año 2 de la década de 1690.

  5. El Calendario gregoriano es el sistema de distribución del tiempo que usamos actualmente de manera oficial. El calendario es originario de Europa y debe su nombre al papa Gregorio XIII, quien en el año 1582 promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas, basados en los estudios científicos realizados por la Universidad de Salamanca ...

  6. Historia. Origen y Evolución del Calendario Gregoriano. El Calendario Gregoriano es el sistema de medición del tiempo que utilizamos en la actualidad en gran parte del mundo. Su origen se remonta al siglo XVI, cuando fue introducido por el Papa Gregorio XIII con el objetivo de corregir las irregularidades del calendario anterior, el Juliano.

  7. El calendario gregoriano. En el mundo occidental nos regimos por el calendario gregoriano, es el calendario adoptado por la mayoría de países de todo el mundo para la medición del tiempo. Instaurado por el Papa Gregorio XIII, de ahí su nombre, en 1582 vino a sustituir el hasta entonces calendario oficial, el calendario juliano.