Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. WHO Quality of Life Assessment Group. (‎1996)‎. ¿Qué calidad de vida?. Foro mundial de la salud 1996 ; 17(‎4)‎ : 385-387 https://iris.who.int/handle/10665/55264

    • English

      WHO Quality of Life Assessment Group. (‎1996)‎. What quality...

    • Español

      Found. The document has moved here.

  2. De acuerdo con la OMS la calidad de vida es: “[…] la percepción que tiene una persona sobre su posición en la vida dentro del contexto cultural y el sistema de valores en el que vive y con respecto a sus metas, expectativas, estándares y preocupaciones.

  3. RESUMEN. La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF), constituye el marco conceptual de la OMS para una nueva comprensión del funcionamiento, la discapacidad y la salud. Sus componentes esenciales están integrados en la ecuación dinámica funcionamiento/discapacidad.

    • calidad de vida definición oms1
    • calidad de vida definición oms2
    • calidad de vida definición oms3
    • calidad de vida definición oms4
  4. 6 de ago. de 2023 · La definición de calidad de vida de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una piedra angular para comprender el bienestar holístico de las personas. Esta definición reconoce que la calidad de vida es subjetiva y puede variar de una persona a otra en función de su cultura, valores, objetivos y preocupaciones.

  5. Calidad de vida general definida como el bienestar personal derivado de la satisfacción o insatisfacción con áreas que son importantes para él o ella. Hornquist (1982) Define en términos de satisfacción de necesidades en las esferas física, psicológica, social, de actividades, material y estructural. Shaw (1977)

  6. 31 de mar. de 2017 · Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) la calidad de vida implicaría la percepción que una persona tiene de su situación de vida en relación con su contexto (cultura, sistema de valores), sus objetivos, aspiraciones y preocupaciones.

  7. La definición de CVRS se centra en evaluar la influencia subjetiva del estado de salud, los cuidados sanitarios y las actividades de prevención y promoción de la salud en la capacidad individual de lograr y mantener un nivel de funcionamiento que permita conseguir unos objetivos vitales y se refleje en un bienestar general.