Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La colmena es una novela de Camilo José Cela, editada en Buenos Aires en 1951. Publicación y análisis. No pudo publicarse en España hasta el año 1955, por oposición de la censura franquista, muy a pesar de que el autor era un protegido de Juan Aparicio, influyente político en el régimen.

    • En el café de doña Rosa acude un tipo de clientela dependiendo de la hora del día, salvo algunos clientes que llegan a todas horas y es como si formaran parte del lugar.
    • Aunque Martín Marco intenta ser amable con el camarero del café, éste le acaba echando. Afuera hace frío y Martín observa la ciudad como un niño enfermo, aunque la cosa mejora cuando se encuentra con una antigua conocida.
    • Doña Matilde y doña Asunción son dos pensionistas que suelen ir al café de doña Rosa. La hija de doña Asunción se va a casar, y doña Matilde también tiene una buena noticia, pero prefiere guardársela.
    • Victorita discute con su madre respecto a la enfermedad de su novio, Paco, que tiene tuberculosis. Victorita desea poder darle a su novio toda la comida y los cuidados posibles para que mejore, pero su madre no está de acuerdo.
  2. "La colmena" de Camilo José Cela es una obra magistral que ofrece una visión cruda y realista de la sociedad española de posguerra. A través de una narrativa fragmentaria y una amplia gama de personajes, Cela examina temas universales como el amor, la pérdida, la soledad y la lucha por la supervivencia.

  3. Resumen y sinopsis de La colmena de Camilo José Cela. La colmena, seguramente la obra más valiosa de Camilo José Cela, es un testimonio fiel de la vida cotidiana en las calles, cafés y alcobas de aquel Madrid de 1943, pero es también una amarga crónica existencial. Un aire de rutina y fatalidad ha invadido la conciencia de las gentes.

    • (56)
  4. La colmena es una novela escrita por Camilo José Cela en el año 1946. Considerada una de las obras más representativas del realismo literario español, esta novela retrata la vida cotidiana de un grupo de personajes en el Madrid de la posguerra civil española.

  5. "La Colmena" es una obra maestra de la literatura española escrita por Camilo José Cela. Publicada en 1951, esta novela ha dejado una marca imborrable en la historia de la literatura española y se ha convertido en un referente indispensable para entender la sociedad de la época.

  6. La colmena es una novela de Camilo José Cela publicada en 1951. La historia se desarrolla en Madrid durante los años inmediatamente posteriores a la Guerra Civil española. La trama gira en torno a un amplio reparto de personajes que muestran las diferentes capas sociales y sus problemas cotidianos.

  1. Búsquedas relacionadas con camilo josé cela la colmena

    universidad camilo josé cela la colmena